
El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
La Argentina recibió este lunes a los primeros turistas brasileños y chilenos que ingresaron al país a través de Misiones y Mendoza, en el marco de una prueba piloto de "fronteras seguras" que se puso en marcha tras algo más de un año y medio con los accesos al país cerrados para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus mientras se aceleraba el plan de vacunación nacional.
"¡Bienvenido el turismo! Ellxs son los primerxs turistas Brasileros que ingresan por el paso Tancredo Neves que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú. Después de 560 días y gracias al avance de la campaña de vacunación empezamos a abrir las fronteras de forma segura. Una alegria!", escribió en su cuenta de la red social Twitter la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
El Gobierno publicó este mediodía en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 935, con la que autorizó -desde este lunes y hasta el 30 de septiembre próximo- el ingreso de turistas desde Chile y Brasil a través de dos corredores seguros: uno en Misiones (en el puente binacional Tancredo Neves y en el aeropuerto de Puerto Iguazú) y otro en Mendoza en el paso internacional Los Libertadores (Cristo Redentor).
Como parte de la expectativa que genera esta nueva etapa, tras haber superado la etapa más riesgosa de la pandemia de Covid-19, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, está en Misiones junto a Carignano y al gobernador Oscar Herrera Ahuad para la apertura del corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil).
Allí están también el titular de las carteras de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián Lopez, entre otras autoridades.
Carignano, en diálogo con la señal de TV CNN en español, ratificó este lunes que a partir del 1 de octubre podrán ingresar al país habitantes de países limítrofes y, desde el 1 de noviembre, visitantes de todo el mundo con su vacunación contra el coronavirus completa, además de un PCR realizado "entre el quinto y séptimo día" desde su arribo.
"Esto va progresivamente hacia el sentido de las apertura", celebró la funcionaria y remarcó que estas nuevas medidas son posibles porque "casi el 50 por ciento de la población total" de Argentina está "vacunada con dos dosis y el 70 por ciento" con una.
Además, la funcionaria destacó el logro de que la variante Delta "no es mayoritaria" en el país, gracias a la combinación de medidas, como las restricciones en las fronteras y la vacunación.
La funcionaria apuntó que quienes ingresen al país deben llenar una declaración jurada migratoria, en la que se les pedirán datos de vacunación.
Además reiteró que a partir del 20 de noviembre se iniciará la "temporada turística de cruceros", en todo el territorio nacional, con el objetivo de recuperar ese mercado.
La semana pasada Carignano había adelantado que la dirección que encabeza está trabajando también para "flexibilizar" los ingresos desde Uruguay, a través del paso vecinal fronterizo Salto-Concordia.
Además, comentó que desde hace un año se está "trabajando con Bolivia para que se de el transito vecinal fronterizo La Quiaca-Villazón" y en el último mes Salta y Córdoba presentaron protocolos para la apertura del paso con Sico y el aeropuerto.
Cuáles son los requisitos para el ingreso
1) Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país.<
2) Prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso y test de antígenos al ingresar al país.
3) Para menores de edad sin esquema de vacunación, se estipula que, además de la prueba PCR, se les realizará el test de antígenos al ingreso al país. Los niños deberán realizar aislamiento y un nuevo PCR entre el día quinto y séptimo, desde su arribo.
4) Las personas vacunadas con esquema completo y que resulten negativo en los tests estarán eximidas de realizar cuarentena, pero sí deben someterse a una PCR entre el día quinto y séptimo desde su arribo.
5) Si se detectan casos positivos, las muestras serán enviadas a secuenciar al Laboratorio de referencia del Instituto Malbrán y los turistas deberán cumplir con el aislamiento de 10 días en el distrito en el que se encuentren.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.