
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
Estados Unidos lanzó hoy un ataque con dron contra el grupo yihadista Estado Islámico en Afganistán, al tiempo que encara la recta final de la evacuación en el aeropuerto de Kabul bajo amenaza de nuevos atentados.
"El ataque aéreo no tripulado se produjo en la provincia afgana de Nangahar. Los primeros indicios apuntan a que hemos matado al objetivo", dijo Bill Urban, capitán del Comando Central, indicando no tener constancia de "ninguna víctima civil".
En este sentido, se convierte en el primer lanzamiento desde fuera del país por parte del ejército estadounidense tras el atentado suicida del jueves pasado en el aeropuerto de la capital, Kabul.
Según informaron altos funcionarios de salud de la anterior administración afgana, la cifra de muertos es superior a 100 personas, entre ellas 13 soldados norteamericanos. En tanto algunos medios hablan de más de 170 fallecidos.
El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo ante la operación castigo reivindicado por el Estado Islámico del Khorasan (EI-K), la rama de este grupo en Pakistán y Afganistán, que se prometerían represalias: "Los perseguiremos y los haremos pagar".
John Kirby, portavoz del departamento de Defensa estadounidense, advirtió el viernes que el riesgo de atentados persiste: "Todavía creemos que hay amenazas específicas y creíbles".
En tanto la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que otro ataque era "probable" y que los próximos días serán "el periodo más peligroso hasta la fecha".
Ayer, como víspera del atentado, la embajada de EEUU en Kabul urgió a sus ciudadanos a abandonar "inmediatamente" las inmediaciones del aeródromo. "Debido a amenazas a la seguridad del aeropuerto de Kabul, continuamos aconsejando a los ciudadanos estadounidenses que eviten acudir al aeropuerto y eviten las puertas de aeropuerto", dijo la embajada.
Por el momento, el próximo 31 de agosto está previsto como fecha límite para culminar la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán tras 20 años de guerra, lo que marcará también el fin de las evacuaciones.
Los talibanes, a través de su portavoz Bilal Karimi, reivindicaron estar en control de "tres importantes sitios de la parte militar del aeropuerto" de Kabul. Poco después, el portavoz del Pentágono, John Kirby, negaba que los talibanes estuvieran "a cargo de ninguna de las puertas" ni "ninguna de las operaciones del aeropuerto".
En la actualidad, unas 5.400 personas esperan subirse a un avión, según dijo el general estadounidense Hank Taylor, precisando que las evacuaciones se mantendrán "hasta el último momento".
Mientras que más de 109.000 personas fueron evacuadas desde el 14 de agosto, el día antes de la entrada de los talibanes, la OTAN y la Unión Europea pidieron seguir con los rescates pese al atentado.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
Una reciente encuesta muestra un clima de desconfianza hacia la gestión del líder del Partido de los Trabajadores (PT), mientras aumenta el reconocimiento a autoridades locales y fuerzas armadas
El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales
supo llevar adelante un imperio de millones que heredó de su padre, pero un insólito incidente le arrebató la vida.
“Por lo tanto, no existe peligro alguno para los vecinos”, apuntó el Centro Nacional de Seguridad Nuclear
Un video muestra el momento exacto en el que las llamas se apoderan del globo que transportaba a 21 pasajeros.
“No había material nuclear en este sitio y, por lo tanto, no habrá consecuencias radiológicas”, expresó Rafael Grossi, director del organismo
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.