Este 2021 la canasta de Precios Cuidados tendrá 660 productos

La nueva canasta de artículos del programa Precios Cuidados que entrará en vigencia mañana, alcanzará a 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, donde se incorporarán carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina, detallaron esta tarde fuentes por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.

Provinciales12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PRECIOS-CUIDADOS

La suba de productos se establece por 2 objetivos: Generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y fortalecer las referencias actuales, sobre todo en categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores) y presentaciones (tamaño, empaque).

La renovación del programa Precios Cuidados 2021 tiene como principal objetivo la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores, así como una mayor diversidad de productos elaborados por PYMES.

Por ello, Precios Cuidados ofrecerá una canasta compuesta por 660 artículos de alimentación, bebidas e higiene personal y limpieza, entre otros rubros. Asimismo, a la nueva oferta se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los y las argentinas.

Cabe destacar que desde la Secretaría de Comercio Interior subrayaron que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados.

Respecto a los precios, el aumento promedio para el trimestre será de 5,6%.

A esto se suma un incremento en la oferta de categorías de productos con 13 nuevos rubros, mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo.

Las autoridades adelantaron que se triplicará la oferta de leches larga vida, la cual pasará de 4 a 12 productos, al tiempo que el rubro lácteo en general incrementará su presencia en el programa, al pasar de 58 a 82 artículos.

En el nuevo Precios Cuidados se duplicará la cantidad de artículos esenciales COVID con un total 59 productos frente a 30 que existen en la actualidad, entre los que se destacan lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños, guantes.

Mientras que la canasta para personas celíacas alcanzará los 37 productos específicos. Suma 8 nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.

También habrá más productos de gestión menstrual como protectores diarios (marca Carefree) y toallas higiénicas.

Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Desarrollo Productivos subrayaron que el nuevo programa duplicará la oferta de frutas y verduras, debido a que contará con 2 variedades de frutas y 8 verduras de estación con un esquema de renovación mensual. Mientras que en carnes, el acuerdo contempla la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.

La semana pasada, la Secretaría de Comercio Interior, Paula Español, adelantó a Télam que el programa iba a mantener “las características de siempre”, debido a que seguirá siendo anual, con revisiones trimestrales y con precios congelados por 3 meses.

La aplicación de Precios Cuidados se divide en 5 regiones, Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); el resto del territorio bonaerense; Centro, Cuyo y Litoral; Noreste (NEA) y Noroeste (NOA), y Patagonia. “Ese espíritu del programa de mantener los mismos precios en todas las bocas de expendio de una misma región durante tres meses es clave”, afirmó la funcionaria nacional Español.

Por: Tiempo Fueguino

Últimas publicaciones
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

suscribirte para mas contenido!