
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


Radio FM Amistad


Los océanos son fundamentales para nuestra vida, fuente increíble de alimentos y energía renovable, permiten el almacenamiento subterráneo de CO2 y ofrecen diversos servicios a los ecosistemas, pero están amenazados por varios flancos: el acecho del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el impacto de la sobrepesca, la contaminación, la acidificación.
En medio de ese complejo panorama, hallar datos que ayuden a comprender qué es lo que pasa es vital. Eso es lo que se propone la One Ocean Expedition, a cargo del imponente velero noruego “Statsraad Lehmkuhl” que zarpó este viernes desde el puerto de Arendal con el objetivo de navegar 55.000 millas náuticas, hasta el 15 de abril de 2023, luego de visitar 36 puertos en todo el mundo, entre ellos el de Ushuaia (llegará al sur de nuestro país el 30 de marzo de 2022 y navegará por el Cabo de Hornos entre el 1 y el 7 de abril).
Moderno y tecnológico
El Statsraad Lehmkuhl tiene 107 años. Construido en Alemania en 1914, es propiedad de la Fundación Statsraad Lehmkuhl con sede en la ciudad noruega de Bergen, y ha servido como buque escuela durante un siglo. Es uno de los veleros más grandes y rápidos, y también uno de los buques de investigación más modernos, con sensores para medir la calidad del agua y CO2 online, ecosondas científicas, sistemas de cámaras, hidrófonos y equipo de muestreo biológico.
También es el velero de su clase más ecológico: casi el 70% de los viajes que se realizan cada año son a vela y tiene instalado un sistema de batería híbrida de última generación. Posee más de 2.000 metros cuadrados de velas y dos kilómetros de cuerdas, manejados por una tripulación de 25 personas.
Durante su travesía, recopilará datos de alta calidad de la física, la química y la biología de los océanos de forma continua, una oportunidad única para que los científicos recopilen datos sobre el estado de los océanos del mundo que puedan responder cuestiones específicas como el intercambio de CO2 entre el océano y la atmósfera, la acidificación de los mares, su biodiversidad y el volumen del impacto humano (en especial con la contaminación de microplásticos).
Su objetivo es llamar la atención y compartir conocimientos sobre el papel crucial del océano para un desarrollo sostenible y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Su viaje se podría ir compartiendo a través de la transmisión en vivo por Facebook. La primera etapa: el puerto español de La Coruña.



El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.