
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


En medio de un rebrote por el COVID-19 en varias partes del mundo, en las últimas horas Japón identificó una nueva variante de dicho virus en 4 personas procedentes de Brasil.
Internacionales12/01/2021
Radio FM Amistad


En medio de un rebrote por el COVID-19 en varias partes del mundo, en las últimas horas Japón identificó una nueva variante de dicho virus en 4 personas procedentes de Brasil.
Japón, con 126.529.100 habitantes, registra un total de 287.334 casos y 3.819 fallecidos. Además, según informó el Ministerio de Salud de ese país, la nueva variante de Coronavirus fue registrada en 4 personas.
Desde la cartera sanitaria lo informó y fue citada por el diario The Japan Times: “Una nueva cepa mutante que, parcialmente, es similar a diferentes variantes reportadas en el Reino Unido y Sudáfrica, fue detectada en 4 personas infectadas que llegaron de Brasil”.
No obstante, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas aún no tiene evidencias de que la nueva variante sea altamente infecciosa, aunque está investigando si la mutación puede causar síntomas graves y si es resistente a las vacunas.
Sobre los 4 infectados, 3 presentan síntomas como dificultades respiratorias, dolor de cabeza y fiebre, uno se siente bien, comunicaron desde la agencia de noticias Sputnik.
Por otro lado, el 19 de diciembre, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia de una nueva cepa del SARS-CoV-2 en el sur del territorio británico, el cual se propaga entre un 40% y un 70% más rápido, aunque hasta ahora sin evidencias de que esta mutación repercuta en la gravedad de los síntomas, la tasa de letalidad, la respuesta de los anticuerpos o la eficacia de las vacunas. Mientras que se ha registrado otra variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica.
por: Tiempo Fueguino



El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.