
Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.


Por Silvana Minue.- El cuestionario se distribuye en las redes sociales y se compone de unas preguntas que en cinco minutos pueden ser respondida de manera anónima.
Ushuaia12/01/2021
Radio FM Amistad
Por Silvana Minue.- El cuestionario se distribuye en las redes sociales y se compone de unas preguntas que en cinco minutos pueden ser respondida de manera anónima. El único requisito para ser direccionado al sitio es contar con una cuenta de correo gmail. Para completarla pueden linkear: Formulario
Las integrantes del grupo Irupe y Soledad comentaron a TIEMPO FUEGUINO como comenzó esta movida. “La idea nació porque nosotras hemos sufrido accidentes con perros en la vía pública y han tenido su gravedad. Además, vemos que es una problemática que se acrecienta con el paso del tiempo y es de suma gravedad. Queremos ver de qué manera podemos aportar soluciones, si bien hay ordenanzas y normativas, estas no se están aplicando del todo en la ciudad”, indicaron.
Por su parte, Soledad relato su experiencia sucedida hace unos años. “Iba en bicicleta y se me atravesó un perro, frené de golpe. Me caí a 50 metros, volé por aire, provocando fracturas en ambos brazos, pérdida de conocimiento, lesiones en la cara y dentadura. Tras ello comencé a profundizar en el tema, cada vez me llegan más testimonios similares. Nos estamos damos cuenta que es un problema de mucha gente”.
Hasta el momento, más de 800 personas han respondido las preguntas en menos de un mes, lo que está marcando un indicio que más del 90% de la comunidad piensa que es una problemática real encontrarse con jaurías en las calles, o los ataques en plena luz del día. Una vez que finalice la encuesta, se planea realizar un informe. “La idea es procesar esa información, sacarla en limpio, con conclusiones objetivas y a partir de ahí ver que se puede hacer con los actores involucrados y responsables del tema”, plateo Irupe.
A través de la viralización por WhatsApp, o Facebook la encuesta continúa llegando a más vecinos y vecinas y también se acercan testimonios.
“Nos dice que a lo largo de su vida le han pasado varios episodios y que, en la mayoría de los accidentes, los dueños o responsables estuvieron presente en el momento del hecho. Tampoco hay un conocimiento de donde y como hacer una denuncia por mordedura. Es alarmante los primeros datos por eso buscamos que las ordenanzas se cumplan. Hay todo un marco teórico que hay que seguir actualizando y la idea es que el damnificado o damnificada conozca cómo actuar, y ni hablar que en tiempos de COVID-19 disminuyó el contacto con los entes. No hay confianza en el sistema de multas. Entre el enojo y la tristeza cuando se sufre estas situaciones se le suma el descreimiento, queda un vacío y la sensación de que nada sucede, pero siguen pasando cosas. Se ven perros cuando uno camina o anda en bicicletas en lugares pocos agrestes entonces uno siente un abandono con este tema”, dijeron las integrantes del grupo de vecinos y vecinas.
Cabe agregar que se busca complementar el informe con datos oficiales sanitarios. “Hemos solicitado hace meses al Hospital y CAPS cuantos ingresos de pacientes por mordeduras o ataques de canes, y hasta el momento no hemos tenido respuesta”, dijo Soledad. “Por su parte buscamos comunicarnos con zoonosis para ver dónde están las fallas, donde se puede mejorar, queremos encontrar soluciones reales y que se cumplan”, remarcó.
“Queremos generar conciencia de que se trata la tenencia responsable en perros y gatos es hacernos cargo de sus vacunas, chip, control sanitario, tenerlo en buenas condiciones, un perro en su cerco no puede salir y se evita accidentes. El punto número 1 que hay que cumplir al momento de tener una mascota es registrarlo, pero no se hace, tampoco la castración o el chipeo hay personas que les escapa a eso porque tiene un costo económico que es difícil asumir. También hay abandono cuando los alquileres que no aceptan perros o las mismas personas que se van de vacaciones o de la isla, abandona a su propia mascota”, narró.
Las aristas de estas problemáticas son innumerables, pero “en este momento seguimos en la etapa de recolección de información, y cada vez aparecen más testimonios. Entonces con la encuesta buscamos que se cumplan las condiciones básicas y hacer cumplir para generar acciones a corto y largo plazo y concretas”, finalizó Soledad.
por: Tiempo Fueguino

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Pablo López Silva dijo que el 75% de clases dictadas “no perjudica” a los alumnos. Padres denuncian desobligaciones y abandono educativo.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

En un discurso cargado de victimismo y acusaciones, el mandatario provincial buscó minimizar el histórico avance de La Libertad Avanza.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno