AVANZA LA CREACIÓN DEL TALLE ARGENTINO CON UN ESTUDIO DEL INTI

Nacionales12/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
ley-de-talles_300_650_c

La creación del talle argentino avanza con un estudio morfológico de 10 mil voluntarios de una decena de ciudades de todo el país llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el fin de ontener información para implementar correctamente la Ley de Talles sancionada en 2019.

El proceso incluyó hasta el momento un escaneo 3D compuesto de 16 cámaras infrarrojas que brinda una imagen virtual del cuerpo completo en un lapso de entre 10 y 15 segundos.

Esta tecnología permitió en los últimos días alcanzar el tramo final de la toma de pruebas y podría sumar 4 mil personas más.

Por medio de esta base, INTI creará la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas con el propósito de representar los distintos estratos de la población definidos por sexo/género, grupo etario y región del país.

Además logrará representar a las cinco regiones nacionales: Patagonia, Cuyo, Centro, NOA y NOE.

Con los datos recabados se consolidará la creación del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), lo que permitirá desarrollar un esquema de talles acorde a los cuerpos reales de los argentinos.

Antes de fin de año, el Instituto resentará el primer Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) para dar un paso más en el marco de la Ley de Talles (Ley N° 27.521) que fue impulsada por la dirigente del Frente Renovador Marcela Passo.

“Esta ley es el reconocimiento de los cuerpos reales, garantiza la inclusión y la equidad”, aseguró Passo y añadió que "Avanzar con la medida transforma a la sociedad argentina en una más justa”.

En esa línea, remarcó que "además garantiza la inclusión, la equidad y beneficia a miles de personas a las que ir a comprar ropa les puede resultar un gran dolor de cabeza”.

El primer relevamiento federal de la morfología y las medidas de los cuerpos argentinos para cumplimentar la Ley N° 27.521 permitirá ajustar la tabla de talles de indumentaria a la realidad de los habitantes.

“El SUNITI es un primer paso hacia el camino del reconocimiento de derechos en materia de talles y diversidad corporal. Avanzar con la ley que logramos desde el Congreso y para dar respuestas a la sociedad, nos transforma en una sociedad más justa e inclusiva””, concluyó la mentora de la normativa.

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!