JUNTO AL MINISTRO JORGE FERRARESI VUOTO Y YUTROVIC ENTREGARON LOS PRIMEROS CRÉDITOS CASA PROPIA DE LA CIUDAD

Ushuaia02/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
CREDITOS PARA CASAS

El intendente Walter Vuoto junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y a la secretaria de Hábitat y de Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Lorena Henriques Sanches, participaron de la entrega de los primeros créditos Casa Propia para familias de la ciudad de Ushuaia.

Se trató de un acto que contó con la participación, en forma virtual, del Ministro de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, el secretario Luciano Scatolini y de los intendentes de ciudades de todo el país como Salta, Rio Gallegos, San Rafael, Puerto Santa Cruz y Concordia.

“Cuando hacemos entregas de estos créditos junto a otros intendentes de todo el país, se nos viene a la cabeza el PROCREAR lanzado por Cristina Fernández de Kirchner, que entregó más de 400 mil créditos hipotecarios en todo el país y como lo ha hecho Jorge Ferraresi en su ciudad de Avellaneda” destacó Vuoto.

El intendente subrayó que “nos acompañan ocho familias de Ushuaia que están recibiendo sus créditos para construir sus casas. Muchas de estas familias van a construir en la Urbanización San Martín, después de mucho trabajo. Tuvo que llegar Alberto y Jorge para que podamos financiar las obras que hacían falta en esta querida urbanización”.

“Con Macri, las familias que sacaban créditos con tasa UVA, no podían dormir porque no sabían si podrían pagar o iban a deber más de lo que recibieron. Ahora cada una de estas familias, que ya empiezan a construir, recibe un crédito a tasa 0%, ajustada por un índice de salarios y hasta 30 años”, explicó al marcar las diferencias entre ambas gestiones.

En referencia el impacto económico de esos créditos en la economía, el intendente Vuoto explicó que “con cada familia que recibe un crédito, ya se pone en marcha una rueda de trabajo, en la que se llama al arquitecto, al maestro mayor de obra, a los obreros, se compran materiales en el corralón, se paga a un fletero para llevar los materiales. Pero además cada uno de ellos; el arquitecto, el maestro mayor de obra, los obreros, el dueño del corralón, el que atiende en el mostrador, el fletero; con eso que recibe por su trabajo van y lo gastan en los comercios, en la panadería, en cambiar el auto, dinamizando toda la rueda de la economía y generando un efecto multiplicador”.

El intendente agradeció “a todo el equipo del Ministro Ferraresi por la mirada federal; al Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; a la diputada nacional Carolina Yutrovic por el acompañamiento; y a todo el equipo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, porque construir el sueño de la casa propia no es sólo una mirada a futuro, sino que también va a permitir motorizar la economía local. Por cada casa, hay 3 o 4 personas que consiguen trabajo.

Tener una tierra, tener una casa, tener una familia, es tener futuro.

Esta es la vida que queremos. Esta es la Argentina que queremos”.

“Con Casa Propia, estamos cambiando el paradigma sobre la política habitacional.

Estamos dejando de pensar a la vivienda como un negocio bancario e inmobiliario, para pensarla como un derecho y como una herramienta de dinamización de la economía local”, finalizó Vuoto.

Por su parte, el ministro Jorge Ferraresi destacó “el trabajo en conjunto con los intendentes de todo el país, porque así es como entendemos que tenemos que trabajar para reconstruir la Argentina que necesitamos, con arraigo, con identidad, y a partir de lo más digno que hay que es el trabajo y del acceso a la vivienda”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

suscribirte para mas contenido!