
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cuya titular es Fernanda Raverta puede dar de baja la Asignación Universal por Hijo a los beneficiarios por varios motivos. Las causas más comunes son tres.
La forma de saber si ANSES dio de baja o suspendió el cobro de la AUH es muy sencilla. Cuando el titular va a cobrar el beneficio, le va a saltar una pantalla con una leyenda que indica que tiene impedido en cobro.
Para saber el motivo el titular tiene tres opciones: ir a una agencia de ANSES, llamar al 130 o consultar online la fecha y lugar de cobro de la Asignación Universal.
Motivos por los que ANSES puede dar la baja de la AUH
El motivo más común por el cual ANSES da de baja el cobro de la AUH es por no presentar el Formulario de Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada. Sin embargo, por la pandemia este punto se encuentra momentáneamente suspendido.
Por otro lado, el grupo familiar quedará eliminado el beneficio su uno de los padres comienza a trabajar en blanco. Sin embargo, seguirá percibiendo la Asignación Familiar.
Finalmente, también se dará de baja la AUH si el hijo cumple la mayoría de edad (18 años).
AUH: requisitos para cobrar el beneficio
Para poder cobrar la AUH, el padre o la madre que viva con el menor debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
Ser desocupado<br>Trabajador no registrado (sin aportes)<br>Trabajador del servicio doméstico<br>Monotributista social<br>Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo<br>Por otro lado, tanto los padres como los hijos deben ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si son extranjeros o naturalizados, tener 3 años de residencia y DNI.
En cuanto al hijo, debe ser menor de 18 años y ser soltero. Si se trata de una persona con discapacidad, no hay límite de edad.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.