AUH: ÉSTOS SON LOS MOTIVOS POR LOS QUE ANSES PUEDE DARTE DE BAJA EL BENEFICIO

Nacionales27/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1617794346_246998_1617794493_noticia_normal_recorte1

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cuya titular es Fernanda Raverta puede dar de baja la Asignación Universal por Hijo a los beneficiarios por varios motivos. Las causas más comunes son tres.

La forma de saber si ANSES dio de baja o suspendió el cobro de la AUH es muy sencilla. Cuando el titular va a cobrar el beneficio, le va a saltar una pantalla con una leyenda que indica que tiene impedido en cobro.

Para saber el motivo el titular tiene tres opciones: ir a una agencia de ANSES, llamar al 130 o consultar online la fecha y lugar de cobro de la Asignación Universal.

Motivos por los que ANSES puede dar la baja de la AUH

El motivo más común por el cual ANSES da de baja el cobro de la AUH es por no presentar el Formulario de Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada. Sin embargo, por la pandemia este punto se encuentra momentáneamente suspendido.

Por otro lado, el grupo familiar quedará eliminado el beneficio su uno de los padres comienza a trabajar en blanco. Sin embargo, seguirá percibiendo la Asignación Familiar.

Finalmente, también se dará de baja la AUH si el hijo cumple la mayoría de edad (18 años).

AUH: requisitos para cobrar el beneficio

Para poder cobrar la AUH, el padre o la madre que viva con el menor debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

Ser desocupado<br>Trabajador no registrado (sin aportes)<br>Trabajador del servicio doméstico<br>Monotributista social<br>Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo<br>Por otro lado, tanto los padres como los hijos deben ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si son extranjeros o naturalizados, tener 3 años de residencia y DNI.

En cuanto al hijo, debe ser menor de 18 años y ser soltero. Si se trata de una persona con discapacidad, no hay límite de edad.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Te puede interesar
Lo más visto
202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!