
Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.


Radio FM Amistad
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, realizó una evaluación de la marcha de la temporada invernal en el destino y destacó que, en los últimos diez días, la foto de la ciudad ha cambiado notoriamente. “Vemos gran cantidad de turistas de todo el país y nos reconforta, fundamentalmente por el sector privado que ha hecho un enorme esfuerzo”, afirmó.
“La temporada se está desarrollando mejor de lo previsto, desde el 9 de julio no ha dejado de potenciarse la llegada de argentinos y argentinas y esto se ve con casi la duplicación de vuelos que teníamos previstos originalmente. Una programación de 38 vuelos semanales implica una gran demanda de argentinos que vienen a visitarnos”, expresó el Secretario Ferryera.
Agregó que “para lo que resta del mes de julio, creemos que vamos a sostener la misma tendencia y de acuerdo a lo que venimos conversando con el sector privado, también hay una muy buena expectativa para agosto”.
“Nos reconforta por el sector privado que lo ha pasado tan mal, que sólo pudo tener un mes y medio de actividad durante el último verano. La gastronomía está trabajando a pleno, cuando nos acercamos a los centros invernales advertimos que el movimiento es diferente a los primeros días de julio”, contó el funcionario.
“El compromiso es trabajar para sostener esta demanda y ese compromiso que asumimos por pedido del intendente Walter Vuoto de promocionar el producto nieve, tiene sus resultados”.
Ferreyra evaluó que el destino Ushuaia tiene opciones para todos los bolsillos, “hay un sector importante que se hospeda en hoteles 4 ó 5 estrellas, con gran calidad en los servicios, de primer nivel internacional, vienen a esquiar y lo hacen al primer centro de esquí que es el Cerro Castor. Pero también pueden venir turistas a disfrutar de todos los atractivos con hoteles, aparts y cabañas de 1, 2 y 3 estrellas de gran calidad”.
“Allá por el mes de abril fuimos a buscar a ese segmento que iba a vacacionar al exterior y hoy no lo puede hacer por las restricciones sanitarias, por eso estamos recibiendo gran cantidad de turistas que arribaron luego de la promoción que hicimos con más de 450 operadores en distintos puntos del país”, recordó David Ferreyra.
“En septiembre empezamos otra etapa, la de trabajar en la temporada de verano, sumado a que pudimos aprobar el protocolo de cruceros. El objetivo es sostener lo de julio en agosto y ensamblar la actividad de verano sin que haya una fuerte retracción”, indicó. En cuanto a la ocupación hotelera en la ciudad aseguró que “es importante”.
Ferreyra fue muy cauto y aclaró que “siempre tomamos los datos efectivos, y nos ha dado un 56% de ocupación a partir del 9 de julio y en aumento; creemos que hoy estamos con un porcentaje más alto, llegando al 62% en esta semana donde vamos a tener 15 vuelos más de los originalmente programados”.
“El porcentaje de turistas nacionales se acerca al previo a la pandemia. Nos falta la otra pata, la del turismo extranjero, pero estamos muy cerca de los porcentajes del turismo nacional que tuvimos en la temporada del 2019”, clarificó.

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.