
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia a través del equipo de salud de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó una nueva jornada de control periódico a niños y niñas del barrio Andorra.
El encuentro tuvo lugar en la Fundación de Pequeños Pasos donde el equipo interdisciplinario garantizó el control integral para los chicos del lugar, y también se entregaron turnos para quienes no se pudieron presentar.
El subsecretario de Políticas Sanitarias de la ciudad, Dr. Lucas Corradi explicó que “el control integral consiste en la atención en odontología, oftalmología, pediatría, con la nutricionista y también en enfermería, para aquellos que debían completar el calendario de vacunación y requerían la vitamina D”.
Aclaró “la importancia de poder tener todos los controles necesarios para detectar patologías o diagnósticos y así, tengan la valiosa oportunidad de ser tratados a tiempo”. No obstante, también dijo que “no solo nos abocamos al control, sino que también hacemos prevención en diferentes cuestiones, por eso valoramos el interés de las familias en querer acercarse con buena predisposición y escuchar a los profesionales”.
Corradi adelantó que “vamos a continuar con este trabajo integral en diferentes territorios, haciendo énfasis en la importancia del cuidado que requieren los niños y niñas de la ciudad, teniendo en cuenta que si bien es una decisión política y garantiza el acceso de quienes no lo están encontrando en el sistema de salud, sabemos que es algo prioritario y no se puede postergar por más pandemia que atravesemos”.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.