
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


 Radio FM Amistad
Radio FM Amistad
El Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, AIAS adhirió a la política pública del Ministerio de Educación de la Nación del programa Egresar, destinado a estudiantes egresados de colegios secundarios públicos y privados sin titular desde el año 2016 hasta el año 2020.
Al respecto, la Directora Provincial de Nivel Secundario, María Fernanda García señaló: “se trata de una propuesta que trae dos aristas. La primera es la posibilidad de finalizar los estudios secundarios a través de la obtención del título cursando durante un cuatrimestre completo, desde agosto hasta diciembre, los trayectos pedagógicos de los espacios curriculares que quedaron pendientes de aprobación ”.
“Por otro lado, brinda la posibilidad de ingresar y de ser beneficiario de una beca nacional de 5mil pesos mensuales que se sostiene a lo largo del cuatrimestre a aquel estudiante que tenga y reúna determinados requisitos que son los mismos que plantean la beca Progresar, pero está destinado a estudiantes de nivel secundario de escuelas públicas y privadas”, agregó.
Asimismo la funcionaria indicó que “desde la dirección Provincial de Nivel Secundario estamos realizando el plan jurisdiccional y van a haber escuelas sedes en las cuales los estudiantes van a cursar estos trayectos pedagógicos y van a poder obtener el título secundario”.
Y remarcó: “estamos acompañando a los jóvenes que se quieran anotar así es más sencilla la inscripción. La misma se realiza a través de la plataforma EGRESAR. Allí se pedirán una serie de datos. Una vez inscriptos, nosotros tomaremos contacto con los estudiantes y les informaremos en qué sede estarán”.
Las inscripciones se realizan hasta el 16 de julio a través del siguiente link: https://egresar.educacion.gob.ar/Inscripcion/Inscripcion.aspx
Ante cualquier duda, se pueden comunicar al 2964-432009
o enviar un email a [email protected]

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.