MACRI DIJO QUE EL CORONAVIRUS ES "UNA GRIPE UN POQUITO MÁS GRAVE" Y DESPUÉS PIDIÓ DISCULPAS

Nacionales19/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
macri

Mauricio Macri dijo que el coronavirus es "una gripe un poquito más grave" y que nunca creyó que fuera "algo por lo que uno tiene que estar sin dormir".

El ex presidente presentó su libro "Segundo tiempo" en Mendoza y luego brindó una serie de entrevistas a la prensa local, con dos ejes centrales: el manejo de la pandemia por parte del Gobierno y las elecciones legislativas de este año en las que la coalición opositora atraviesa por una fuerte disputa interna.

"Nunca he creído realmente que esta gripe un poquito más grave es algo por lo que uno debe estar sin dormir", soltó el ex presidente que ya le había quitado relevancia meses atrás a la pandemia que, en la Argentina, ya cuenta con 88.247 víctimas fatales.

Macri se expresó así al hablar sobre su vacunación en los Estados Unidos, lo cual definió como una "una contribución" y explicó: "No usé una vacuna de las que entraron a la Argentina, y no la hubiese usado. Yo lo que dije es: 'En vez de que está por llegar mi turno, que son los mayores de 60, voy a aprovechar y me vacuno acá así libero una vacuna'. Fui y pagué mi vacuna".

El ex mandatario aseguró que si la pandemia hubiese ocurrido durante su gestión no habría tenido problemas con la adquisición de vacunas y señaló: "Hubiese comprado todas las vacunas que había disponibles porque si un día de país cerrado cuesta miles de millones de pesos o más de cien millones de dólares, cómo no vas a comprar todas las vacunas".

En la misma línea, subrayó: "un técnico del Conicet dijo que si hubiésemos vacunado como los chilenos tendríamos 30 mil muertos menos. Y en adición a eso, la cantidad de días que no hubiéramos estado cerrados, provocando la destrucción de la salud psicológica, mental, física, económica de la población".

"Realmente el manejo de la pandemia ha sido una desgracia para los argentinos. La cuarentena eterna ha destruido una parte del país", agregó el ex jefe de Estado y referente del PRO.

Tras la polémica que desataron sus declaraciones, Macri debió pedir disculpas por Twitter. "Pido perdón por el error que cometí ayer al hablar de la pandemia y envío mis disculpas a las personas que fueron afectadas por este virus y a sus familiares. De ninguna manera minimizo el impacto mundial del COVID y el sufrimiento que ha causado", dijo el ex presidente.

"Aprovecho este tweet para aclarar el sentido de mis palabras. Lo que quise decir es que la enfermedad no se puede usar como una excusa para que el Gobierno avance sobre las libertades de las personas y avasalle institucionalmente a la República", agregó.

"La pandemia no justifica que el gobierno destruya las vidas, el trabajo y la educación de los argentinos. Paralizaron al país pero la Argentina aparece en el último puesto del ranking de gestión de la pandemia", concluyó.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

suscribirte para mas contenido!