SANTIAGO CAFIERO: "HAY 12 PAÍSES EN EL MUNDO QUE HACEN VACUNAS Y ARGENTINA ES UNO DE ELLOS"

Nacionales19/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3166815

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que Argentina se encuentra entre los 12 países del mundo que producen vacunas contra el Covid-19 y afirmó que la campaña de vacunación nacional ante la pandemia "viene escalando con mucha velocidad".

En declaraciones a radio 10, Cafiero dijo esta mañana: "Venimos con una escala importante de vacunación. La campaña viene escalando con mucha velocidad y ese es el esfuerzo de enfermos, médicos, de todos los voluntarios que están al frente de los centros de vacunación".

En paralelo, el funcionario puso de relieve que "eso habla de toda la inversión científico tecnológica cuando a veces se desprecia porque hay una mirada neoliberal".

En el marco del plan de inmunización a nivel nacional, ayer el laboratorio Richmond, que tiene su planta en Pilar, informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

"Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya", anunciaron a través de su cuenta de Twitter.

Respecto al primer primer lote producido en Argentina, Cafiero indicó que el capital humano que lo lleva adelanta está formado en universidades nacionales. "A veces, esas miradas neoliberales dejan de lado al Estado y nada de esto hubiera sucedido si ese modelo se hubiera impuesto", concluyó.

Para el jefe de Gabinete, "nada de eso hubiera sucedido si en el país se hubiese impuesto el modelo de achicar al Estado y cuando se empiezan a achicar los presupuestos de ciencia y tecnología y se piensa en arancelar las universidades" de acuerdo a la óptica neoliberal.

Y si bien resaltó el trabajo articulado entre Nación y provincia y Ciudad de Buenos Aires frente al plan de vacunas, insistió en que "no hay que relajarse" con las medida del cuidado: "Eso sería un grave error".

Por último, el político argentino habló sobre el gobierno de Alberto Fernández: "Este gobierno tiene 18 meses y 15 fueron en pandemia". Sobre este punto mencionó que cuando se dio inicio a la pandemia, Fernández "no dudó en direccionar todos los recursos para fortalecer un sistema de salud que tenía que dar respuesta y que venía de 25% desfinanciamiento en los últimos presupuestos".
 

Últimas publicaciones
952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

suscribirte para mas contenido!