
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Choque en la Ruta Nacional Nº 3, en la madrugada de este domingo aproximadamente las 06:30 horas a la altura del kilómetro 2981 a unos 30 kilómetros de la localidad de Tolhuin, se informo sobre un accidente con características fatales donde se vieron involucrados dos vehículos una Ford Ranger y un Fiat Palio según las primeras informaciones extra oficiales.
Policiales10/01/2021
Radio FM Amistad

Allí impactaron de frente el Fiat procedente de Río Grande y la camioneta que circulaba desde Ushuaia hacia el norte, a la altura del río Milna, las pericias accidentológicas determinaron preliminarmente que habría sido el Palio el que invadió la mano contraria de la ruta produciéndose el impacto de manera frontal.
El Palio era conducido por Hernán Brandon Garelli de 24 años, quien residía en Chacra XIII en la ciudad de Rio Grande.
Garelli falleció producto de las severas heridas sufridas, mientras la pareja de Ushuaia que ocupaba la camioneta Ford Ranger oriundos de Ushuaia Sergio Alarcón Navarro y Alicia Bustamente quedaron en observación. Se dio intervención al Juzgado de turno del Distrito Judicial Sur.
por: Crónicas Fueguinas

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas