Elecciones: La Junta Electoral UNTDF retiró los primeros votos emitidos por correo postal

Provinciales23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
31bd417e2130b4ae0f9fe9095b501996-ELECCION UNTDF

El presidente de la Junta Electoral UNTDF, Licenciado, Sergio Araque destacó que "en esta ocasión estamos cumpliendo según el reglamento vigente con el retiro de los sobres correspondiente a los/las votantes del claustro estudiantes. Estos votos, bajo un estricto protocolo de seguridad, fueron colocados en las urnas bajo el control de los fiscales". 

 

"Esta experiencia del voto por correo postal no tiene precedentes en Tierra del Fuego, por lo cual es un hecho histórico para la Universidad y para la Provincia". "Esto permitió que quienes presentan algún factor de riesgo y decidieron no asistir, igualmente puedan expresar su decisión", sostuvo.

 

Cabe recordar que hasta el 24 de marzo la Junta Electoral recibió vía correo electrónico ([email protected]) la inscripción de todos aquellos que expresaron su deseo de votar vía correo postal, según las condiciones establecidas en la resolución que reglamenta dicha modalidad.

 

Estas personas empadronadas recibieron en su domicilio un sobre de papel que incluyó las boletas oficiales de los/las candidatos/tas y un sobre de seguridad estampillado, donde el votante deberá expresar su voluntad. Ese sobre fue remitido vía Correo Argentino a la casilla postal Nº10 en Ushuaia o bien Nº 94 en Río Grande, a los efectos de despachar el voto y dar curso al proceso.

 

De este modo, la Junta Electoral se presentará ante el Correo Argentino en la fecha correspondiente al cronograma de la emisión de votos, con el fin de retirar los sobres e incluirlos en el conteo del acto electoral, frente a las autoridades de mesa. Este sufragio epistolar garantiza la seguridad y la transparencia, la confidencialidad a los electores. El franqueo se garantizó a cargo de la Universidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

20251008103316d4442460bb7bad5b2f74eddf5dcef60e

La acuicultura como polo de desarrollo

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.

20251008103510833d7f25451a3cf603e033623ad44f4c_min

Nuevo plan de regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

suscribirte para mas contenido!