Elecciones: La Junta Electoral UNTDF retiró los primeros votos emitidos por correo postal

Provinciales23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
31bd417e2130b4ae0f9fe9095b501996-ELECCION UNTDF

El presidente de la Junta Electoral UNTDF, Licenciado, Sergio Araque destacó que "en esta ocasión estamos cumpliendo según el reglamento vigente con el retiro de los sobres correspondiente a los/las votantes del claustro estudiantes. Estos votos, bajo un estricto protocolo de seguridad, fueron colocados en las urnas bajo el control de los fiscales". 

 

"Esta experiencia del voto por correo postal no tiene precedentes en Tierra del Fuego, por lo cual es un hecho histórico para la Universidad y para la Provincia". "Esto permitió que quienes presentan algún factor de riesgo y decidieron no asistir, igualmente puedan expresar su decisión", sostuvo.

 

Cabe recordar que hasta el 24 de marzo la Junta Electoral recibió vía correo electrónico ([email protected]) la inscripción de todos aquellos que expresaron su deseo de votar vía correo postal, según las condiciones establecidas en la resolución que reglamenta dicha modalidad.

 

Estas personas empadronadas recibieron en su domicilio un sobre de papel que incluyó las boletas oficiales de los/las candidatos/tas y un sobre de seguridad estampillado, donde el votante deberá expresar su voluntad. Ese sobre fue remitido vía Correo Argentino a la casilla postal Nº10 en Ushuaia o bien Nº 94 en Río Grande, a los efectos de despachar el voto y dar curso al proceso.

 

De este modo, la Junta Electoral se presentará ante el Correo Argentino en la fecha correspondiente al cronograma de la emisión de votos, con el fin de retirar los sobres e incluirlos en el conteo del acto electoral, frente a las autoridades de mesa. Este sufragio epistolar garantiza la seguridad y la transparencia, la confidencialidad a los electores. El franqueo se garantizó a cargo de la Universidad.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!