
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
“El presidente está muy preocupado por la situación. Empezó dando junto Carla Vizzotti un panorama de los países de Sudamérica para que tomemos conciencia y dimensionemos lo compleja de la situación de la región. Y que eso va a afectarnos”, señaló el gobernador.
Según Melella, “había gobernadores en situaciones mucho más complejas que la nuestra, como Corrientes, Chaco, con fronteras pegadas. A partir de ese diagnóstico y de cómo estamos con las vacunas y la demora que hay a nivel mundial, el presidente y los gobernadores quedamos en controlar más fuertemente las fronteras, los temas aéreos, pedir a la población que no viaje al exterior y reforzar los cuidados personales y protocolos”.
“Hoy hay que hacerlo para que la segunda ola que va a venir, es inevitable, nos pegue lo más suave posible. La vacuna baja el índice de mortalidad pero no está comprobado que evite el contagio. Entonces hay que seguir cuidándose mucho”, remarcó.
Para el mandatario provincial “puede llegar a haber restricciones fuertes y cancelación de rutas a países que están muy complicados. Nosotros venimos bien pero no debemos olvidar lo que pasó y prepararnos con el sistema sanitario. En los próximos días vamos a convocar a los municipios para trabajar de manera distinta a como lo hicimos en la primera ola. Debemos pensar estrategias, que los municipios tengan todo el poder de policía en el control de los protocolos, trabajar medidas de prevención, de comunicación”.
“Si nos cuidamos vamos a tener comercio, producción, quizás turismo. Debemos cuidarnos y seguir avanzando en la vacunación a la población de riesgo. No vamos a vacunar al personal estratégico por el momento, sino a las personas de riesgo que son las que más amenazadas están”, apuntó.
“Estas cepas tienen un nivel de contagio mucho más rápido por lo cual amenaza más el sistema de salud”, agregó.
Consultado por la forma en que se estaba esperando la “segunda ola” en Tierra del Fuego, Melella explicó “nos estamos preparando con más personal en el sistema de salud, estamos en paritarias con ellos. El laboratorio del HRU es uno de los pocos del país que sigue la trazabilidad de las cepas del virus. En estos días van a terminar un informe que se va a publicar. La provincia se prepara de la mejor manera pero no sabemos cómo va a pegar la pandemia. A los mejores sistemas de salud del mundo se los llevo puestos”.
“Hubo un Estado presente desde el Gobierno nacional, provincia, municipios”, puntualizó.
“Las grandes definiciones pasan por Nación. Se discute el tránsito entre provincias y el presidente ayer lo aclaró, no se va a hacer porque la constitución lo prohíbe. Las decisiones se van a tomar en conjunto, Nación y provincias. El presidente consulta a todos los gobernadores”, aclaró.
El gobernador insistió en que “si nos cuidamos, menos actividades se van a restringir. Queremos reactivar la economía y al generación de empleo, pero por otro lado nos preparamos con herramientas como PROGRESO por si volvemos a vivir situaciones que ya vivimos”.
“Estamos trabajando en el laboratorio para contar con los test rápidos que se están produciendo. Esperamos la autorización de ANMAT y eso nos va a permitir comercializar en la región”, adelantó.
Respecto a la cuestión relacionada al estado de los edificios escolares, Melella asumió “no voy a poner excusas. Hubo cuestiones administrativas internas que se demoran mucho. Nuestro sistema es complejo, por eso digo que hay que reformarlo. Hay poco personal por la pandemia, es real y nos demoramos nosotros, es parte de responsabilidad nuestra”.
“La indicación es terminar cuanto antes en los colegios y llevar adelante el plan de infraestructura”, manifestó.
Finalmente, el gobernador se refirió a su planteo de reforma de la constitución provincial, sobre lo que señaló “entiendo que no es el año, pero no implica que no haya que discutirlo. Esto no es ir en contra de nadie. Los constituyentes pueden trabajar ad honorem y que los recursos salgan de las mismas estructuras a modificar, es una opción. Hay que animarse a dar la discusión. Si queremos el bien común debemos animarnos a discutirlo”.
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.