Crisis energética $53 millones por el alquiler de generadores móviles

El Gobierno transfirió a Terra Ignis los fondos necesarios para que pueda hacer frente al alquiler de los 7 generadores móviles que se arrendaron el año pasado a Sullair para garantizar el suministro electico a Ushuaia.

Ushuaia01/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250930103542eb4ee333f432b62e2ca6c76369d98e3d_min

Para cumplir con el pago de las facturas correspondientes a la contratación, servicio de mantenimiento y horas de uso de los 7 equipos de generación que se le alquilaran a la empresa Sullair para garantizar el suministro de energía eléctrica a los usuarios de Ushuaia, el Ministerio de Energía autorizó una transferencia no reembolsable por 52.736.453 pesos a favor de Terra Ignis Energía SA.

En la Resolución 91/25, dictada a inicios del pasado mes de septiembre, se indica que el presidente de la Sociedad Anónima manejada por el Estado Fueguino “solicitó transferencias no reembolsables” para cancelar la factura por 39.297 dólares presentada por Sullair, al tipo de cambio vendedor Banco Nación.

Para afrontar esa transferencia se destinaron recursos del Fondo Subsidiario para Compensaciones Regionales de Tarifas de Usuarios Finales (FCT), correspondientes al Consejo Federal de Energía Eléctrica.

Además de esa transferencia, el ministerio de Energía pagó durante septiembre unos 432 millones de pesos por la compra del gasoil que demanda el funcionamiento de los equipos móviles que en agosto del año pasado se montaron en el predio del Centro de Distribución 2 de Ushuaia.    

A mediados del año pasado y como salida transitoria a la crisis de generación eléctrica de la capital provincial, el Gobierno resolvió alquilar por 4 meses a la firma Sullair 7 equipos de generación de 1 MW de potencia.

La operación se concretó a través de Terra Ignis y demandó una inversión cercana a los 550 mil dólares para el traslado e instalación de los equipos, monto al que se le suman otros 40 mil dólares mensuales, aproximadamente, en concepto de alquiler y operación de los generadores, y el gasto en combustible Diesel que demande el funcionamiento de los equipos, que se había estimado inicialmente en unos 230 millones de pesos por mes.

Las demoras en la que incurrió el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva en liberar los recursos económicos necesarios para que la Dirección Provincial de Energía pudiera encarar la contratación de mantenimiento integral del parque de generación de la central termoeléctrica de Ushuaia, derivó en la prolongación del contrato de alquiler de los equipos.

De esta manera, una solución transitoria adoptada en 2024 se ha extendido en el tiempo, obligando al Estado fueguino a destinar sumas millonarias para sostener la generación eléctrica de emergencia.

Últimas publicaciones
photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

Te puede interesar
photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

Lo más visto
images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

suscribirte para mas contenido!