
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


El Gobierno amplió el plan de rebajas en supermercados, farmacias y ópticas, alcanzando a más de 7 millones de beneficiarios.
Economia30/09/2025
Radio FM Amistad
El Gobierno nacional anunció la ampliación del programa de descuentos para jubilados y pensionados, una iniciativa que ya beneficia a más de 7 millones de adultos mayores en todo el país. El esquema, implementado por el Ministerio de Capital Humano en coordinación con ANSES, refuerza el poder adquisitivo de la clase pasiva sin generar erogaciones para el Estado, dado que las bonificaciones son absorbidas por comercios y entidades financieras.
Desde la cartera que encabeza Sandra Pettovello remarcaron que la medida no solo garantiza un alivio directo en la economía de los jubilados, sino que también dinamiza el consumo masivo, generando un círculo virtuoso para el sector minorista.

En este marco, se incorporó un nuevo banco privado al programa de cuentas remuneradas y beneficios financieros, ampliando las posibilidades de ahorro y rendimiento para quienes perciben haberes jubilatorios.
Rebajas en supermercados y farmacias
El plan de descuentos incluye cadenas de alcance nacional como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con rebajas que van del 10 % al 20 % según el rubro. Entre los beneficios más destacados:

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.