El ex número 1 mira al fin del mundo Rafael Nadal planea un hotel de lujo en Ushuaia

El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina. Forma parte de una inversión de 200 millones de dólares para levantar siete hoteles de lujo en Argentina.

Ushuaia14/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202508131005528081e13df8d9719e054ef9c0e50c4452_min

Tras colgar la raqueta, Rafael Nadal no eligió alejarse de las actividades comerciales y las inversiones. Lejos de las canchas de polvo de ladrillo, el mallorquín  se volcó al mundo empresarial, con el sector hotelero como uno de sus ejes. Esta semana, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, confirmó que el ex número uno del mundo invertirá en Argentina junto a Meliá Hotels International para construir siete hoteles de alta gama en destinos icónicos. Entre ellos, Ushuaia.

La capital fueguina se perfila como uno de los puntos estratégicos del plan, que prevé un desembolso total cercano a los 200 millones de dólares. Allí llegaría la marca ZEL, creada por Nadal y Meliá para exportar el estilo de vida mediterráneo a distintos rincones del mundo. El primer complejo argentino se levantaría en El Calafate el próximo año, pero Ushuaia aparece en el mapa de expansión a corto plazo.

Según explicaron, la inversión estratégica de Nadal en el fin del mundo propone una experiencia centrada en la naturaleza, el movimiento y la conexión personal. Sus resorts ofrecen suites rodeadas de jardines y piscinas, con un diseño “outdoor living” que integra materiales naturales, tonos claros y espacios abiertos. Nadal participó personalmente en la concepción de la marca, incorporando su visión del deporte como herramienta de bienestar físico y mental.

Más allá de este proyecto, el español diversifica sus negocios: mantiene su academia de. Tenis en Mallorca, invierte en energías renovables, gastronomía y producción audiovisual, y participa en cadenas de restaurantes en Madrid.

Sin embargo, la llegada a Ushuaia podría convertirse en su jugada maestra en el turismo argentino, sumando un nuevo atractivo internacional a la ciudad más austral del planeta.

Últimas publicaciones
AVIONNNN

LADE vuelve a Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia15/08/2025

La histórica empresa LADE, que se dedica a la interconexión de rutas patagónicas ha vuelto a elegir a TDF. El primer vuelo sería en septiembre y potenciaría la región en términos turísticos.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Te puede interesar
AVIONNNN

LADE vuelve a Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia15/08/2025

La histórica empresa LADE, que se dedica a la interconexión de rutas patagónicas ha vuelto a elegir a TDF. El primer vuelo sería en septiembre y potenciaría la región en términos turísticos.

images

“Cuando el clima lo permite, se da respuesta con el arreglo de baches”

Radio FM Amistad
Ushuaia14/08/2025

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Irupé Petrina, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre los trabajos de reparación de baches que llevan adelante, en el marco del Operativo Invierno, como paliativos hasta la ejecución del Plan de Recuperación Vial.

descarga (3)

Continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles de ripio

Radio FM Amistad
Ushuaia13/08/2025

La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.

W12677c27wrl7mu71ymnct

Denuncian un inminente desfinanciamiento del puerto de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia13/08/2025

Trabajadores del puerto de Ushuaia aseguran que la reciente ley que destina el superávit de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), generará un profundo "desfinanciamiento" que pone en jaque la operatividad de la terminal y la continuidad de las recaladas de cruceros.

Lo más visto
W12677c27wrl7mu71ymnct

Denuncian un inminente desfinanciamiento del puerto de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia13/08/2025

Trabajadores del puerto de Ushuaia aseguran que la reciente ley que destina el superávit de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), generará un profundo "desfinanciamiento" que pone en jaque la operatividad de la terminal y la continuidad de las recaladas de cruceros.

202508120928513b939c615884c1fed69b6339c22591db_min

Más de $1.100 millones por mes para unos 2.100 beneficiarios

Radio FM Amistad
Provinciales13/08/2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.

suscribirte para mas contenido!