Elecciones del 26 de octubre “Nuestras candidaturas no serán sorpresivas”

Así lo señaló el Legislador Provincial fueguino Agustín Coto, de cara al cierre de candidaturas previsto para el próximo 17 de agosto. “Nuestras listas van a ser naturales, van a ser listas obvias para el espacio que representa las ideas que representa”, dijo y admitió que estos comicios de medio tiempo son fundamentales para el Presidente Javier Milei ya que pueden darle mayor representatividad en el Congreso Nacional.

Politica13/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025081209313257538e2d62a6aa39a9c7c584501f979e_min

El Legislador Provincial Agustín Coto se mostró conforme con la integración del frente que componen La Libertad Avanza, Republicanos de Tierra del Fuego, el Partido Libertario y el PRO. Consideró que la incorporación de este último le da “completitud” a la alianza. “A mí me deja tranquilo, es una buena oferta y es un poco lo que La Libertad Avanza está planteando en todo el país”, expresó en comunicación con FM Ushuaia.

“Creo que en los próximos días va a haber alguna manifestación más de algún espacio o sectores de orden provincial, cosa que nos alegra porque nos parece bueno que en esta polarización de modelos, entre el que representa el Presidente Milei y el kirchnerismo en sus versiones, se tome partido y se ponga palabra porque no deja de ser una elección muy importante en lo que respecta a lo que elegimos que es básicamente los senadores y diputados de la Nación que van a reconformar el Congreso”, evaluó.

Coto remarcó la relevancia que los comicios del 26 de octubre próximo cobran para su sector. “Es una elección muy importante para nosotros”, admitió. En este sentido recordó que LLA gobierna desde diciembre de 2023, cuando asumió MIlei que “es el Presidente con la menor cantidad de diputados y senadores de la historia de la democracia”.

“Nuestro espacio es un espacio muy nuevo, nosotros no venimos arrastrando diputados y senadores de elecciones anteriores. Naturalmente para Javier esta elección es una elección fundamental porque es darle una mayor cantidad de diputados y de senadores, una mayor representatividad en las cámaras. Es fundamental porque es reforzar el músculo político del Presidente que durante este año y medio de gestión tuvo a las cámaras en contra. En ese sentido, para nosotros tiene un valor extra a cualquier elección de medio tiempo”, subrayó.

Por otra parte, consultado sobre la conformación de listas, cuyo plazo rige hasta el 17 de agosto, Coto afirmó que “la oferta electoral de La Libertad Avanza no va a ser sorpresiva”.

“Para nosotros el eje fundamental es que la propuesta electoral de La Libertad Avanza, tanto con sus candidatos como con los partidos que integran el frente, sea clara. Es el espacio que acompaña las ideas del Presidente de la Nación. Somos un frente oficialista en términos nacionales. Es lo que somos y es lo que les ofrecemos a los fueguinos. No va a haber algún acuerdo raro de último tiempo, no hay una especulación de si traemos a tal o cual extrapartidario. Nuestras listas van a ser naturales, van a ser listas obvias para el espacio que representa las ideas que representa. Los cuatro partidos son partes iguales en el frente de La Libertad Avanza, no va a haber nada por afuera, no vamos a hacer algún acuerdo de último minuto electoralista, no estamos buscando eso”, cerró.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!