Melella advirtió que la división podría darle dos senadores a La Libertad Avanza

El gobernador Gustavo Melella lamentó la división de los referentes del campo nacional y popular, que han olvidado que el enemigo es La Libertad Avanza. Con la división se daría la posibilidad al gobierno de Milei de contar con dos senadores fueguinos. Esta semana comienzan las negociaciones paritarias y desde el Ministerio de Economía se está trabajando en un ajuste del gasto de la administración pública para poder dar aumentos.

Politica11/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1261rp5i1pw2ftnxxdg4o6

El gobernador Gustavo Melella expresó su pesar por la división del campo nacional y popular para las elecciones de octubre, que podría darle al gobierno de Milei la posibilidad de contar con dos senadores por Tierra del Fuego.
En principio se refirió a las negociaciones paritarias, que comienzan esta semana. “El ajuste del gobierno nacional afecta a todos, hace que no haya dinero para salarios, para infraestructura y para un montón de cuestiones. Nosotros estamos haciendo una reestructuración interna del gasto de la administración pública y en agosto tendremos paritarias para ver la mejora salarial, que seguramente no será la esperada, pero será la posible”, adelantó.
“Hemos hablado de la continuidad de las clases, que es tan importante en sentido social y pedagógico, y entendemos que tenemos que buscar la solución desde lo salarial también. Esta semana vamos a iniciar paritarias con los docentes y con otros sectores. El Ministerio de Economía está haciendo un trabajo de reajuste interno de la administración provincial, para poder dar aumento salarial, dentro de lo que realmente se puede”, indicó.
La intención es manejar los mismos porcentajes con los distintos sectores “para no hacer diferencias”, sostuvo.
En cuanto a la situación de la provincia, dijo que “es compleja, porque el gobierno nacional sigue ajustando, sigue quitando impuestos que son coparticipables, y hay una baja de la actividad productiva. Tenemos la peor temporada de turismo de los últimos 20 años y todo hace que la provincia tenga menos recursos, tanto los coparticipables de la nación como los que vienen de la actividad productiva. Hidrocarburos es una actividad que no está produciendo lo que tiene que producir, la industria viene complicada, la industria textil está golpeada, y cada vez son menos los recursos que llegan a la provincia. Mientras tanto cada vez es más la respuesta que hay que dar en lo social, en la salud pública, en la educación. Tenemos 12 mil vecinos más que se incorporaron al sistema público porque no tiene obra social, y eso implica medicamentos, internaciones, operaciones, tratamientos de alto costo, que los tiene que cubrir el Estado provincial”.
“La crisis es pareja para todos, hay provincias aliadas al gobierno que tienen conflictos sociales muy fuertes. Algunas provincias amigas reciben ATN, y los siguen manejando de manera discrecional como en los gobiernos anteriores. Se quejaban de los gobiernos anteriores pero están haciendo lo mismo”, cuestionó.

Cierre de alianzas

Con respecto al cierre de alianzas, que presenta un escenario de un justicialismo dividido, reconoció que “cada uno tiene la libertad de estar donde quiera estar”, pero esto perjudica la posición frente a los libertarios. “Yo sigo abogando por la unidad, porque creo que es necesaria. Hoy el problema no es si el gobernador o el intendente gestionan bien o mal, el problema es el gobierno nacional. Nuestro enfrentamiento es contra la política de ajuste de Milei sobre la salud, los jubilados, la discapacidad, la obra pública, la vivienda. Ese es nuestro enemigo circunstancial. Algunos pretenden plantear una pelea para el 2027, pero es un error tremendo, porque Tierra del Fuego no puede perder el espacio que siempre estuvo en la defensa de la 19640, de nuestra soberanía, de la industria, y perder un senador. La pelea es para lograr dos senadores y dos diputados, por eso sigo insistiendo en la unidad, porque nuestro combate está contra las políticas del gobierno nacional y no en la pelea que se anticipa para el 2027, que hasta parece irrespetuosa”, consideró.
“Esto claramente favorece a La Libertad Avanza. Si nosotros nos dividimos como espacio los favorece. Podemos tener diferencias, pero hay momentos en que hay que dejar las diferencias personales, para no favorecer al gobierno nacional. Dividiéndonos favorecemos que Milei tenga dos senadores en la provincia”, sentenció.
“Todos tenemos heridas del pasado pero yo las dejo de lado, porque tenemos que buscar la unidad y mantener los dos senadores. Las heridas personales hay que dejarlas de lado. Si hacemos que La Libertad Avanza gane en Tierra del Fuego sería muy perjudicial para nosotros”, sostuvo.
Atribuyó esta división a la lucha por el poder en 2027. “Algunos no quieren la reforma de la Constitución porque piensan en el 2027 y ahí está el error. Por pensar en el 2027 para que Melella no vuelva a ser gobernador, se utiliza esta elección”, criticó.
Consultado sobre una posible candidatura a convencional, aclaró que “yo no puedo ser candidato a convencional constituyente, algunos interpretaban que sí, pero aparentemente interpretan mal la Constitución, porque no pueden ser ni los intendentes ni el gobernador. Va a ser interesante esa elección pero lo más interesante es rediscutir lo que queremos para los próximos 35 años y hacer una transformación en serio. En la reforma que nosotros planteamos, buscamos que el Consejo de la Magistratura tenga independencia real de la Justicia a la hora de elegir o enjuiciar jueces. Si no, siempre se dice que asumen los amigos del gobierno de turno. Queremos que terminar con eso, y que la Justicia trabaje con autonomía y libertad”, concluyó.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!