Natalia de la Sota lanzó su candidatura a diputada con el nuevo frente “Defendamos Córdoba”

La legisladora peronista buscará su reelección en las elecciones de octubre

Economia05/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (4)

Natalia de la Sota anunció su candidatura a diputada nacional en Córdoba a través de un spot de campaña, donde presentó la creación del frente ciudadano Defendamos Córdoba. En el mensaje, la legisladora afirmó que la iniciativa surge “por la gente y para la gente”, y señaló que el objetivo principal es enfrentar “el peso brutal del ajuste de Javier Milei“, que según sus palabras afecta a los habitantes de la provincia.

Durante la presentación del spot, De la Sota expresó que Defendamos Córdoba busca poner freno a lo que denominó “el recorte de derechos”, haciendo hincapié en la situación de los jubilados y las personas con discapacidad. También cuestionó “el de financiamiento de la salud, de la educación pública, de las universidades y de la ciencia”, al considerar que estas políticas han generado abandono en la población.

La legisladora remarcó que el nuevo espacio tiene como principal eje la “defensa de nuestro protagonismo y de nuestra autonomía”, y convocó a la sociedad cordobesa a unirse “para que Córdoba vuelva a progresar como merecemos”. De la Sota finalizó el mensaje sosteniendo que “cuando defendemos Córdoba defendemos a quien la hace todos los días: a vos”.

El lanzamiento del frente y la precandidatura ocurren en el contexto de un clima político marcado por debates sobre el ajuste fiscal y las reformas impulsadas por el gobierno nacional. La figura de De la Sota, con trayectoria legislativa en la provincia y en el Congreso, agrega un nuevo actor al escenario electoral cordobés.

 
Natalia de la Sota es diputada nacional por Córdoba y pertenece al bloque Hacemos por Nuestro País. Es hija del exgobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota. Ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación en 2021 y previamente ejerció como legisladora provincial en la Legislatura de Córdoba. A lo largo de su trayectoria pública, centró su labor parlamentaria en asuntos sociales, derechos humanos y temas educativos.

En la Cámara baja, De la Sota integró comisiones vinculadas a previsión social, acción social, educación y discapacidad. Desde su banca, cuestionó políticas nacionales que afectan a los sectores más vulnerables y promovió proyectos relacionados con el sistema previsional y la salud pública. Su figura se consolidó en el escenario político provincial tras la muerte de su padre, líder del peronismo cordobés y tres veces gobernador.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!