El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad

Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.

Ushuaia01/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a84bb4a4e783daab.656469666963696f206d756e69636970616c696461645f6e6f726d616c2e6a7067

El Ejecutivo Municipal de Ushuaia promulgó una serie de ordenanzas –que ya se encuentran publicadas en el boletín oficial-, referidas a diversas temáticas como salud, acompañamiento a vecinos y Zoonosis.

La ordenanza Nº 6505, promulgada mediante Decreto Nº 1263/2025, crea los ‘Espacios Comunes Municipales’ que estarán distribuidos en distintas zonas de la ciudad, destinados al uso por parte de trabajadores, emprendedores y estudiantes de manera individual y grupal.

Para ello –reza la normativa-, deberán estar equipados con computadoras, acceso a internet, mesas de trabajo, acceso a baños y la correspondiente organización para permitir el desempeño de otras actividades propias del municipio en simultáneo, sin alterar ese orden; flexibilidad horaria y pautas claras de funcionamiento y convivencia para quienes asistan.

Asimismo, se formalizó la creación de programas vinculados a la salud comunitaria: Uno de ellos apunta a garantizar el acceso gratuito al agua potable en establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas –donde se realizan eventos de convocatoria masiva-, con el objetivo de reducir los riesgos asociados al uso de este tipo de bebidas o de otras sustancias psicoactivas.

La ordenanza Nº 6503 establece que en dichos espacios donde se registra la asistencia masiva de personas, se deberá contar con una zona de descanso con ‘punto de hidratación’ debidamente identificado, donde podrán acceder al agua potable de manera gratuita; con ventilación correspondiente y mobiliario de descanso ante posibles situaciones de emergencia, de fácil acceso para el personal afectado a la atención de personas que pudieran necesitarlo. Además se prevé la distribución de material informativo sobre las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Otra de las ordenanzas recientemente promulgadas establece la implementación del ‘Programa de Ambientes Libres de Humo y Prevención de Tabaco’ (ordenanza Nº 6508), que tendrá a su cargo acciones vinculadas a la capacitación y concientización sobre las consecuencias del consumo de tabaco en la salud –incluyendo talleres en escuelas municipales, centros comunitarios, espacios deportivos, centro de salud municipal- así como la concientización sobre el cumplimiento de normativa que prohíbe el consumo de tabaco dentro de establecimientos públicos –así como en inmediaciones, garantizando espacios libres de humo-; recabar información y medir el impacto de dicha problemática en la comunidad.

Asimismo, fue publicada en el boletín oficial una modificación a la normativa vinculada a la tenencia responsable de animales de compañía (ADC), que permitirá optimizar el accionar de Zoonosis. Lo novedoso en la modificación es que, según reza el nuevo articulado, el área estará facultada para castrar a los ADC capturados antes de ser devueltos al propietario o al lugar donde fueron aprehendidos.

La incorporación –ordenanza Nº 6507 promulgada por el Decreto Municipal Nº 1265/2025- establece que una vez capturado el animal de compañía que se encuentre suelto en la vía pública, se comunicará al responsable (según datos del Registro Municipal de ADC) para que lo retire: 24 horas hábiles para animales sin identificación; y 48 para reclamar y retirar a aquellos que no estén identificados, previo pago de las multas por incumplimiento a la tenencia responsable según el caso.  

Asimismo, se apunta a fortalecer y ampliar las acciones de concientización de la población sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Para ello, se deberá generar estrategias de comunicación y difusión para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, sobre los alcances de la normativa vigente y su relevancia en el bienestar animal y la salud comunitaria.

Se trata de una serie de herramientas legislativas que el Ejecutivo Municipal deberá implementar en los próximos meses, de acuerdo a los plazos establecidos en cada caso para su reglamentación.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
f608x342-91384_121107_15

Pronóstico-Ushuaia Tiempo inestable para el fin de semana

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.

control-ushu

Seguridad vial Continúan los operativos de control de Tránsito

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.

images-15

caminata territorial en el sector de Antiguos Leñadores, en el Valle de Andorra

Radio FM Amistad
Ushuaia30/07/2025

El dispositivo de Zoonosis municipal brindó información y recomendaciones sobre tenencia responsable de animales de compañía, con especial énfasis en la importancia de mantenerlos a resguardo y evitar que circulen sueltos en la vía pública sin supervisión. Estas acciones se replicarán en distintos barrios de la ciudad.

Lo más visto
karina-fernandez-711x400

Evalúan acciones para afrontar eliminación de barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales31/07/2025

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, reiteró la preocupación de la región ante la vigencia del decreto que permite el ingreso de carne con hueso a la región patagónica libre de aftosa sin vacunación. Dijo que semanalmente hay reuniones para analizar los pasos a adoptar. “Vamos a seguir realizando propuestas para poder acotar al máximo posible toda esta circunstancia que hoy está atravesando el sector ganadero”, afirmó.

control-ushu

Seguridad vial Continúan los operativos de control de Tránsito

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.

multimedia.normal.a84bb4a4e783daab.656469666963696f206d756e69636970616c696461645f6e6f726d616c2e6a7067

El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.

W12685fii26180wxelwejs

La Libertad Avanza busca más manos para el presidente Milei en el Congreso

Radio FM Amistad
Politica01/08/2025

La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.

suscribirte para mas contenido!