"Si hay desobligaciones, aplicaremos descuentos"

Melella advirtió que descontarán sueldos si hay desobligaciones docentes. Aseguró que la provincia sigue mejorando salarios.

Provinciales04/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240923104348c772958e1e134a43ba5f5ba98261146c_min
20240923104348c772958e1e134a43ba5f5ba98261146c_min

El gobernador Gustavo Melella se refirió al conflicto salarial con los docentes y aseguró que la provincia continúa realizando esfuerzos para mejorar los ingresos del sector. Sin embargo, fue contundente al anunciar que, en caso de que los gremios realicen desobligaciones, se procederá a aplicar descuentos salariales. 

“El gobierno hace todo lo posible para que los docentes tengan el mejor salario, dentro del contexto de ajuste muy grande que impone el gobierno nacional”, afirmó Melella en una entrevista reciente.

El mandatario recordó que el año pasado se perdió muchos días de clases debido a de fuerza y ​​desobligaciones, por lo que pidió a los docentes que las medidas salariales se realicen sin afectar el dictado de clases. “Lo que más afecta es la desobligación. Desordena los hogares y perjudica a las familias. Pedimos al gremio que evalúe y recapacite, porque no es la mejor forma”, sostuvo.

Melella remarcó que Tierra del Fuego cuenta con “uno de los mejores salarios docentes del país” y que las negociaciones continuarán en marzo. “Hicimos grandes titularizaciones, buscamos mejorar los salarios, pero los servidores públicos también deben tener una mirada solidaria con el resto de la sociedad”, expresó.

En cuanto al estado de las escuelas para el inicio del ciclo lectivo, asegúrese de que los edificios estén en condiciones y que solo queden algunos trabajos de pintura y refacciones menores. Sin embargo, criticó que durante los conflictos salariales “siempre aparecen problemas que antes no estaban, como falta de mantenimiento o desperfectos”.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!