CRÉDITOS HIPOTECARIOS Crean un régimen de fideicomisos hipotecarios para impulsar el crédito inmobiliario

La Comisión Nacional de Valores (CNV) implementó un régimen especial de fideicomi-sos hipotecarios para impulsar el crédito inmobiliario y facilitar las operaciones de las líneas crediticias en el mercado de capitales, mediante la publicación de la Resolución General 1053/2025 en el Boletín Oficial.

Economia14/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025021311313040ebfdd3da78f7d3359f150b4b4c5604_min

Desde el organismo explicaron que se trata de "un régimen de securitización más ágil y simplificado, con el objetivo de impulsar y consolidar un mercado de créditos hipotecarios robusto y sostenible en el tiempo".

En esa línea, expresaron que "el directorio de la CNV entiende fundamental promover la creación de mecanismos ágiles que faciliten y dinamicen la securitización de derechos hipotecarios y su colocación en el mercado de capitales".

El nuevo régimen se distingue por su flexibilidad, ya que tiene la posibilidad de reducir el período de difusión a un día cuando la oferta se dirige a inversores calificados, frente a los 3 días establecidos en el régimen general.

Además, también posibilita reabrir la colocación por un plazo de hasta 2 años desde la colocación original, lo cual no está permitido en el régimen general, donde los resultados de la licitación eran definitivos. Ahora, si queda un porcentaje del monto autorizado sin colocar, se podrá reabrir la colocación en las condiciones previamente establecidas.

Otro beneficio importante es la posibilidad de emitir valores fiduciarios adicionales con oferta pública automática, lo cual tampoco era posible en el régimen general. Desde la CNV explicaron que "esto quiere decir que, adicionalmente al monto autorizado, el fideicomiso puede emitir nuevos títulos de forma más ágil y sin trámites adicionales".

La medida está amparada en el Decreto N° 1017/24, que encomienda a la CNV dos tareas, que el ente detalló: "La primera es autorizar a las entidades que cumplan con los requisitos para anotar los boletos de compra-venta en todo el país, lo que se hizo mediante la RG N° 1043. La segunda disposición establece este régimen de securitización para impulsar el mercado de créditos hipotecarios dentro del mercado de capitales".

El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó: "Estamos trabajando en flexibilizar los procedimientos y procesos dentro del mercado de capitales, en línea con la desregulación que impulsa el Gobierno Nacional".

En este sentido, resaltó: "Queremos acompañar estas medidas que son importantes para el desarrollo del crédito hipotecario, y para el acceso a la vivienda de los argentinos". (Noticias Argentinas)

Te puede interesar
Lo más visto
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

suscribirte para mas contenido!