La marcha “antifascista” fue otro relato del kirchnerismo: juegan a indignarse por algo que no sienten

En cinco años de gobierno de Kicillof hubo 3200 asesinatos en las calles de la provincia de Buenos Aires, prácticamente dos por día. En la movilización del sábado no escuché una sola palabra sobre esto.

Politica04/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
la-campora-participo-de-la-marcha-lgbtq-contra-el-discurso-de-milei-en-davos-foto-la-campora-IX7JTPCPPVDODGEKNI5FKV7JPQ

Dice Maquiavelo: “Los hombres son más propensos a pagar por la hipocresía que por la sinceridad”. Muchas veces preferimos una mentira cómoda, confortable, antes que una verdad incómoda. La hipocresía, lamentablemente, garpa.

El kirchnerismo se convirtió en una máquina de efectos especiales. La marcha LGBT, “antifascista y antirracista” de las últimas horas es eso. Es un montaje, es una ficción, es un relato. Juegan a indignarse por algo que ni siquiera sienten.

Esta es una pregunta para Axel Kicillof, para Navarro, para Lali: si tanto les importa el amor, la diversidad, los derechos humanos, las minorías, ¿dónde estaban cuando Fernando Espinoza abusó sexualmente de su secretaria? ¿Dónde estaban cuando José Alperovich violó a su sobrina? ¿Dónde estaban cuando Alberto Fernández, siendo presidente de la Nación, golpeó y encerró a su mujer en la Quinta de Olivos? ¿Dónde estaban cuando el militante Ezequiel Guazzora abusó sexualmente de una niña de 14 años? ¿Dónde estaban cuando el periodista kirchnerista Pedro Brieger fue denunciado por acoso sexual de 19 mujeres? ¿Dónde estaban cuando Cecilia Strzyzowski fue secuestrada, asesinada y tirada a los chanchos literalmente en el Chaco de Jorge Capitanich? ¿Dónde estaban cuando Lucio Dupuy fue torturado y asesinado por su madre y por su novia? ¿Dónde estaban cuando su amiguito Nicolás Maduro se llevó secuestrado al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo?

Nadie marchó por la sobrina de Alperovich, por la secretaria de Espinoza, por Lucio Dupuy, por Cecilia, ni por Nahuel Gallo. ¿Sabés por qué? Porque no les importa nada. Marchan solamente cuando les conviene políticamente. Por lo tanto, no les creemos nada. Repiten una y otra vez una indignación sobreactuada y selectiva.

La prueba más cabal del uso político de la marcha del viernes es que terminaron cantando: “Lali presidente”. Qué peligroso, qué triste. Al final, la marcha era para buscar candidato.

El último informe de la consultora Isasi / Burdman asegura:

Axel Kicillof, 59% de imagen negativa
Juan Grabois, 61% de imagen negativa
Cristina Kirchner, 66% de imagen negativa
Sergio Massa, 67% de imagen negativa
Los que se burlaban de los outsiders terminan cayendo en una cantante que salió de Chiquititas. La sociedad se dio cuenta de que el kirchnerismo es una cáscara vacía. ¿Quién es Kicillof? Dieciocho millones de bonaerenses están en manos de este muchacho.

Después te queda Alberto Fernández, un señor que siendo presidente no maltrató a su pareja sino a su propio hijo. Qué tipo espantoso, maltratando a su propio hijo de 3 años. Igual, cero compasión con esta señora Fabiola Yañez. Te recuerdo la brillante investigación de Guada Vázquez con la cual abrió el año periodístico. Fabiola Yañez pasando el 31 de diciembre en un restaurante de lujo en Madrid.   

Por eso terminan cayendo en Lali, porque la dirigencia política tradicional kirchnerista está acabada.

Después tenés al matrimonio Massa-Galmarini. Fijate que en los últimos días Malena Galmarini llegó a decir que bajar la inflación del 25% mensual al 2% mensual es “poquito” para festejar.

Primero: qué tupe corazón. Tu marido dejó:

211% de inflación anual
25 puntos de inflación mensual
20 millones de pobres
Gastó 13 puntos del PBI en el plan “platita”
Dejó reservas negativas en el Banco Central por U$S 13.000 millones
Segundo: a esta señora se le viene un año muy complicado en materia judicial. Me parece que la veremos muy pronto subiendo las escalinatas de Comodoro Py.

Después tenemos a la izquierda, más conocido como el “movimiento 2,5”, con gente divina como Tati Fernández, que dice que la “basura” de Milei va a terminar en el “tacho de la historia”. Yo creo que Milei se levanta todos los días y agradece tener esta oposición. Gracias Cristina, gracias Massa, gracias Malena, gracias Axel, gracias Myriam Bregman. Es la oposición más bruta, más tosca, más básica, más obvia de la historia.

Se olvidaron de la gente. Se convirtieron en el partido de las minorías. Marchan por el lenguaje binario, por el aborto, por el lobby LGBT, por el feminismo, por minorías ruidosas y se olvidaron de la mayoría silenciosa. No marchan por la inseguridad, por los laburantes, por los sueldos, por la agenda que le importa a la gente. En cinco años de gobierno de Kicillof hubo 3200 asesinatos en las calles de la provincia, prácticamente dos por día. En la marcha del arcoíris no escuché una sola palabra sobre esto.

Es decir, el peronismo y el kirchnerismo están fuera de agenda. Y lo mejor es que todavía no se dieron cuenta.

Opiniones libres; hechos sagrados.

Últimas publicaciones
536339240_1181577100669317_64476357526896905_n

Intervención por incendio vehicular

Radio FM Amistad
Ushuaia19/08/2025

Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,

foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

Te puede interesar
foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

images-2

Elecciones nacionales Tita puso foco en la importancia de un Estado presente

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.

Lo más visto
IMAGE-2025-08-18-210303-660x365

Se realizó la tradicional regata a vela en la Bahía de Ushuaia

Radio FM Amistad
Galerías19/08/2025

En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

suscribirte para mas contenido!