TEMPORADA DE CRUCEROS Más de 57 mil pasajeros arribaron al Puerto de Ushuaia

Desde el inicio de la temporada de cruceros se registraron 261 recaladas, casi el 48% del total de ingresos estimados hasta principios de abril, y la visita de más de 57 pasajeros en el puerto de Ushuaia.

Ushuaia20/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202501200227384356b4a4b66762c01abb58b56315983d_min

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
El funcionario detalló que desde el pasado 17 de septiembre, con el arribo del Ventus Australis que marcó el inicio de la temporada, hasta fines de la semana pasada se contabilizaron 261 recaladas de cruceros regionales, antárticos y bioceánicos , por lo que “la temporada se viene desarrollando muy bien dentro de los parámetros que teníamos previstos”.
“Vale recordar que trabajamos con cuatro años de antelación otorgando los sitios de amarre de los buques en muelle”, repasó Murcia y destacó además que “en cuanto a la navegación de cabotaje de catamaranes por el Canal Beagle suman alrededor de 40 mil pasajeros hasta el momento. De modo que estamos hablando de una muy buena temporada y lo vemos en la calle”.
El titular de la DPP puso nuevamente en valor la obra de ampliación del puerto de Ushuaia encarada por la actual gestión. “La realidad es que yo voy a estar eternamente agradecido con el Gobernador; la Vicegobernadora y todo el equipo del Ministerio de Economía por la ampliación del muelle, con fondos provinciales, porque el resultado está a la vista”.
“Hoy podemos recibir mayor cantidad de cruceros y barcos en general, cuando anteriormente y sin esta obra de infraestructura no podíamos trabajar con tipos de buques diferentes al mismo momento; pero hoy la ampliación del muelle nos permite trabajar con mucha más comodidad y con variedad de embarcaciones”, agregó.
Consultado sobre las expectativas para lo que resta de la temporada de cruceros, Murcia aseguró que “vamos a estar cumpliendo con las 550 recaladas que tenemos solicitadas, así que hay que seguir trabajando mucho”.

 
 
 
 

 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!