La Justicia confirmó que todos los domicilios de las empresas de Kueider son falsos y no puede ubicar a su socio

La Policía Federal elaboró un informe a pedido del fiscal de Concordia que investiga el patrimonio del ex senador. Encontraron una casa en venta, un estudio jurídico y otro contable, pero ningún rastro de las firmas. En uno de los departamentos vive un hijo de Rodolfo González, el dueño de la camioneta que usó Kueider para cruzar la frontera

Politica16/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3YOXBTGQBVBFDFB5QKMTVKFH6U
En el domicilio de una sociedad de Kueider hay una casa en venta que pertenecía a un matrimonio de jubilados.

La Policía Federal confirmó, a pedido de la Justicia, que todos los domicilios vinculados a las empresas del senador Edgardo Kueider y a su socio Rodolfo González, el empleado de la Biblioteca del Congreso que le cedió la camioneta para viajar a Paraguay, son falsos. Tal como había revelado Infobae, en las direcciones utilizadas para registrar las dos firmas no hay rastros del senador. Los efectivos se toparon con una casa en venta hace varios años, un estudio contable, y hasta la sede de una empresa de salud. Tampoco pudieron encontrar al misterioso González en cinco lugares distintos. En una de las direcciones estaba su hijo.

Por orden del fiscal de Concordia José Arias, la Unidad Investigativa contra Corrupción de la PFA hizo tareas de inteligencia sobre un total de ocho direcciones: tres vinculadas a las empresas Betail SA y Edekom SA, y otras cinco relacionadas a González, más conocido como “Gonzalito”. En todos esos lugares, los efectivos entrevistaron a testigos y elaboraron un extenso informe al que tuvo acceso Infobae.

La empresa Betail se creó en 2018 con un domicilio en el barrio de Liniers: Ercilla 6288. En ese lugar, tal como reveló este medio, hay una casa con el cartel de venta. Los vecinos le confirmaron a la Policía que vivía un matrimonio mayor y su hija. Nunca funcionó la empresa de Kueider. “Habiendo fallecido los padres y luego su esposo, la señora se fue a vivir con un familiar, publicando

OBRAAMNAVJGIVOMITDZAZFE5QQLa empresa Betail SA se creó en 2018 con un domicilio en Ercilla 6288 (Maximiliano Luna)

Kueider y González son socios en Betail SA, una empresa que está siendo investigada por la compra de tres departamentos con cocheras en el edificio Live en Santiago del Estero 511, en la ciudad de Paraná, allanado el jueves pasado por la jueza Arroyo Salgado. Concretamente, la firma es propietaria de las unidades del 6 “D”, el 6 “E”, y 13 “A”. Tras la revelación de ese dato en la revista Análisis, las expensas de los tres inmuebles pasaron a figurar a nombre de Guinsel Costa, la misteriosa secretaria.

Los organismos oficiales, llamativamente, todavía no confirmaron la titularidad de esos departamentos. Pero ya se sabe que se utilizó un fideicomiso para esconder a los verdaderos dueños. Por eso, esta semana se allanaron las oficinas de la empresa constructora.

3X2U3MB4FFHUVM4LMPMP2YQSSUEl edificio Live fue allanado por la jueza Arroyo Salgado.

La Policía Federal tampoco encontró rastros del ex senador en un edificio de oficinas que se utilizó para registrar Edekom SA, una empresa de Kueider y su hijo mayor, Haidar Iván Kueider. La dirección es Cerrito 1320 Piso 7 “C”. Actualmente funciona un estudio contable que no tendría vínculos con esta historia. Sin embargo, el encargado del lugar reveló que esa oficina era alquilada por las firmas LECTUS SA y VIS NSPLOGISTICA SA, a nombre del contador José Carlos Nogueira.

No fue la única conexión con esas empresas. En un departamento ubicado en Belgrano 1217, el domicilio fiscal de Edekom SA, la Policía encontró a un hombre que dijo ser empleado de LECTUS pero se mostró reticente a aportar datos. También le tomaron declaración al encargado, quien aseguró que no conocía la firma de Kueider y que no había recibido documentación.

NWNDPEM55NG73BZZP7I3J6P6IUEn la sede de Edekom SA, Cerrito 1320, hay un estudio contable y antes había dos firmas del contador José Carlos Nogueira.(Maximiliano Luna)

Las dos empresas de Kuider están siendo investigadas por la Justicia en dos causas. En el expediente que impulsa el fiscal José Arias por enriquecimiento ilícito contra el ex senador, que abarca el período 1999 al 2019, cuando Kueider asumió en la Cámara baja, y en una causa que tiene la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

Las dos investigaciones tienen demasiados puntos de contacto y todo indica que habrá un conflicto de competencia que terminará en la Corte Suprema.

De hecho, el jueves hubo allanamientos cruzados en más de un domicilio. En una oficina ubicada a dos cuadras del Congreso, en Combate de los Pozos 162, hubo dos procedimientos casi al mismo tiempo: bien temprano, por orden de la jueza Arroyo Salgado, y luego por pedido del fiscal Arias. Ese segundo procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Investigativa contra Corrupción de la Policía Federal y fue importante porque se secuestró el teléfono de la abogada Adriana Crucitta, tal como adelantó Infobae.

Crucitta es socia del González y empleada de la Biblioteca del Congreso desde 1985. Entre sus domicilios declaró una humilde casa ubicada en Villa Soldati. Sin embargo, en ese lugar vive una maestra jardinera que asegura que no tiene nada que ver con la abogada.

El domicilio de Combate de los Pozos 162 fue utilizado por González al momento de crear la empresa ICELER SA, dedicada a la explotación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, y de tecnologías de la información (TICs). También figura como sede de otra empresa llamada Peninsular Sudamericana SAS.

HUMV6F7BWBHZTGYQZKO5GLTWU4En Combate de los Pozos 162 hubo dos allanamientos este jueves.

Al igual que las empresas, González todavía no pudo ser ubicado. La Policía Federal visitó cinco domicilios en la ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, y en Entre Ríos. En ninguno había rastros del socio de Kueider.

El primer domicilio registrado fue la oficina de Combate de los Pozos, donde funciona el estudio jurídico de Crucitta, socia y compañera de González en la Biblioteca de la Congreso. Los policías se entrevistaron con la abogada y le tomaron una breve declaración. A los pocos días, ese domicilio terminó siendo allanado dos veces.

En un edificio ubicado en en el pasaje Gregorio Aráoz Alfaro al 400, en el barrio de Caballito, la Policía se encontró con el hijo de González, quien aportó un número de teléfono de su papá. Según el encargado del edificio, el departamento que habita el joven pertenece a María Elena Pisani, quien sería oriunda de Concordia, donde hicieron su carrera política tanto Kueider como su socio.

Otro edificio visitado por la Federal está ubicado Bartolomé Mitre 815, en el partido bonaerense de Morón. Varios vecinos declararon que no conocían a González aunque en el resumen de expensas aparece como el dueño del 5 “D”. Una vecina que vive en el quinto piso terminó confirmando que lo había cruzado hace pocos días. Los policías le exhibieron una foto y no tuvo dudas. Con esa información, el martes pasado, tanto el fiscal Arias como la jueza Arroyo Salgado allanaron ese edificio. Llamativamente, no lo encontraron.

no cruza la frontera desde 2019″, dijo una fuente judicial. Entre otras cosas, se habrían intervenido algunos números telefónicos. Ninguno resultó ser de González.

El socio de Kueider salió a la luz a partir de la camioneta 4x4 Chevrolet Trailblazer SUV negra, patente AE797OJ, que usaron el ex senador y su acompañante, Iara Guinsel Consta, para cruzar la frontera. Ese vehículo, valuado en unos USD 40 mil, lo compró el 9 de junio de 2021 y se lo cedió a Kueider y a la joven secretaria para que lo usen como si fuera propio. Cinco meses después, González casualmente, ganó un premio con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires de $175.000, tal como reveló este medio.

Por pedido del fiscal Arias, la PFA también registró cuatro domicilios asociados a González en la provincia de Entre Ríos: tres en Concordia y un edificio en Paraná. En uno de esos lugares, sus propietarios dijeron que recibían multas a nombre de González. Otro punto visitado resultó ser una estancia, sobre la ruta 14, donde funciona una rotisería. Solo encontraron un cartel que reza “El Mana de mi Angelito”.

Fuente: Infobae 

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!