
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


Luego de realizar un balance de su primer año de mandato, Javier Milei dio a conocer una serie de anuncios que tiene previsto realizar a futuro. Uno por uno los proyectos en materia de economía, comercio internacional, seguridad y desregulación entre otros
Politica11/12/2024
Radio FM Amistad
Javier Milei cumplió un año desde su asunción a la presidencia y por eso, llevó a cabo un discurso en cadena nacional. Más allá del balance donde se destacaron los avances en distintas áreas, el mandatario también anunció una serie de medidas que se tomarán en el futuro de la gestión.
En su discurso, el mandatario reveló que mantiene plan de reformas económicas que incluye una reducción del 90% en los impuestos y el fin del cepo cambiario para 2025. Este anuncio se realizó en el marco del primer aniversario de su gobierno, donde Milei destacó los logros económicos alcanzados y delineó sus objetivos para el próximo año.
Durante su presentación, Milei agradeció a la población por el sacrificio realizado durante el año y aseguró que el esfuerzo no será en vano. Enfatizó que el cepo cambiario es una medida que nunca debió implementarse y prometió su eliminación definitiva el próximo año. Además, subrayó la fortaleza del pueblo argentino al enfrentar tiempos difíciles, citando una frase que resalta cómo las adversidades forjan personas fuertes.
El paquete de reformas anunciado por Milei abarca cambios fiscales, políticas de seguridad y una reestructuración estatal. Entre las medidas propuestas se encuentran modificaciones tributarias, estrategias para atraer inversión extranjera, mejoras en la seguridad pública y el desarrollo de un plan nuclear basado en nuevas tecnologías.
Por tal motivo, el presidente destacó que Argentina se proyecta como uno de los países con mejor perspectiva para los próximos 40 años, refiriéndose a este proceso como un “milagro económico argentino”.
Javier Milei realizó una serie de anuncios que se llevarán a cabo en el futuro de su gestión
Por otra parte, Milei también reconoció que el próximo año será electoral, pero aclaró que su gestión no se centrará en estrategias políticas tradicionales. En cambio, se enfocará en continuar con las reformas que considera necesarias para el desarrollo del país. El presidente reafirmó su compromiso con la transformación económica y social de Argentina, asegurando que su administración seguirá trabajando para consolidar los avances logrados hasta ahora.
Uno por uno, los anuncios de Javier Milei:
Economía
Reforma impositiva estructural: Se reducirá un 90% la cantidad de impuestos nacionales y se devolverá a las provincias la autonomía impositiva.
Salida del cepo cambiario: Se aseguró que el año próximo se levantará el cepo, trabajando en una solución definitiva a los problemas de stocks del Banco Central mediante un programa con el Fondo Monetario Internacional o acuerdos con privados.
Libre competencia de monedas: Se permitirá el uso de cualquier moneda para transacciones cotidianas. Se podrá comprar, vender y facturar en dólares u otra moneda. Solo estará exceptuado el pago de impuestos, que seguirá siendo en pesos.
Inversiones: Se han recibido solicitudes para aprobar inversiones superiores a 11.800 millones de dólares, con anuncios adicionales en sectores como infraestructura, minería, energía, tecnología, automotriz, petróleo y gas.
Comercio internacional
Propuesta para el Mercosur:
Eliminación de trabas arancelarias para el libre comercio dentro del Mercosur.
Reducción del arancel externo común.
Impulso de un tratado de libre comercio con Estados Unidos durante el próximo año.
Desregulación
Reducción del gasto público: se anunció una auditoría exhaustiva para realizar una reducción histórica del gasto público, con la eliminación de organismos, secretarías, empresas públicas y estamentos innecesarios del Estado Nacional
Además de la baja de imputabilidad y endurecimiento de penas, se hará una reforma en la Policía Federal
Ley de reiterancia: Endurecimiento de penas para reincidentes.
Ley anti-mafia: Inspirada en la Ley RICO de Estados Unidos, destinada a combatir el crimen organizado.
Ley de baja de edad de imputabilidad: La propuesta establecerá que quienes sea “maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.
Reforma de la Policía Federal: Transformación en una agencia federal de investigación criminal similar al FBI.
Unidad anti-narcoterrorismo: Creación de esta unidad para combatir el narcotráfico en la triple frontera, con cooperación regional en el Mercosur.
Plan nuclear argentino para la inteligencia artificial
Plan nuclear argentino: Presentación inminente de un plan para construir nuevos reactores nucleares e investigar tecnologías de reactores pequeños o modulares.
Año electoral
Agenda de reformas: Continuación del programa de ajuste fiscal, acompañado de una reforma impositiva, previsional, laboral, de seguridad nacional, penal, política y otras reformas estructurales históricamente pendientes.
Fuente: Infobae

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno