“Logramos adelantar muchos años de tecnología”

Lo destacó el Director General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Aníbal Viscido Castro, quien dio detalles de los equipos que ya fueron instalados en el Hospital Regional Ushuaia. Anticipó que también se pondrá en funcionamiento tecnología de última gene-ración en Tolhuin y Río Grande con el objetivo de “poder englobar una gestión de imágenes médi-cas más compleja a nivel provincial y a nivel nacional”.

Ushuaia10/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024120910540112621dbc85d0213e3835df84a1b78b3f_min

El Ingeniero Biomédico, Aníbal Viscido Castro, Director General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, brindó precisiones sobre el equipamiento de última generación instalado en el Hospital Regional Ushuaia.

“Se incorporó un sistema de mediana productividad que está compuesto por un equipo de rayos digital directo convencional; un mamógrafo digital directo; un equipo rodante, también digital directo y un sistema PACS que es un servidor para hacer toda la gestión de imágenes médicas de todo el servicio de imágenes, no sólo de estos tres equipos sino también del resonador que se está terminando de instalar, del tomógrafo y del resto de los equipos que están instalados en el servicio”, comunicó.

Consideró que esto constituye “un gran avance porque logramos con esto adelantar muchos años de tecnología” ya que el sistema de salud fueguino contaba, todavía, con equipos analógicos.

“La idea es poder englobar una gestión de imágenes médicas más compleja a nivel provincial y a nivel nacional. Es una gestión que se viene haciendo desde hace tres años y por medio de un fondo estratégico de Nación se logró que llegue el equipamiento a la provincia. Estamos también cerrando las gestiones para dos sistemas más de mediana y de alta productividad, uno para Tolhuin y uno para Río Grande”, expresó el funcionario.

El equipamiento para Río Grande llegaría en mayo del año que viene. Sería de las mismas características que el recibido en Ushuaia y se sumaría un seriográfo.

El ingeniero remarcó que el objetivo es “poder enlazar las tres ciudades para poder tener telemedicina, gestión de imágenes médicas, eficiencia en la productividad de las imágenes, diagnóstico y tratamiento, y poder trabajar con imágenes fuera de la provincia”. 

Viscido Castro también destacó la llegada de un tomógrafo y de un equipo de rayos que serán destinados al Centro Modular de Tolhuin y que se pondrán en funcionamiento próximamente.

Mencionó que el Centro de Atención de Tolhuin dispone de un equipo que tiene 20 años de antigüedad.  “Sigue funcionando bien porque es un buen equipo pero es viejo y analógico” y aunque está digitalizado, “no es lo mismo que un equipo digital directo que tiene mayor complejidad, mayor calidad de imágenes y mejores prestaciones”.

Finalmente, anticipó que en un par de semanas estará funcionando el resonador del Hospital Regional Ushuaia y se espera que “antes de fin de año el servicio de imágenes del HRU esté funcionando al 100 por ciento”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
tribunales_ush-1080x675

El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

Radio FM Amistad
Ushuaia07/07/2025

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

Lo más visto
images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

suscribirte para mas contenido!