“Logramos adelantar muchos años de tecnología”

Lo destacó el Director General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Aníbal Viscido Castro, quien dio detalles de los equipos que ya fueron instalados en el Hospital Regional Ushuaia. Anticipó que también se pondrá en funcionamiento tecnología de última gene-ración en Tolhuin y Río Grande con el objetivo de “poder englobar una gestión de imágenes médi-cas más compleja a nivel provincial y a nivel nacional”.

Ushuaia10/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024120910540112621dbc85d0213e3835df84a1b78b3f_min

El Ingeniero Biomédico, Aníbal Viscido Castro, Director General de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, brindó precisiones sobre el equipamiento de última generación instalado en el Hospital Regional Ushuaia.

“Se incorporó un sistema de mediana productividad que está compuesto por un equipo de rayos digital directo convencional; un mamógrafo digital directo; un equipo rodante, también digital directo y un sistema PACS que es un servidor para hacer toda la gestión de imágenes médicas de todo el servicio de imágenes, no sólo de estos tres equipos sino también del resonador que se está terminando de instalar, del tomógrafo y del resto de los equipos que están instalados en el servicio”, comunicó.

Consideró que esto constituye “un gran avance porque logramos con esto adelantar muchos años de tecnología” ya que el sistema de salud fueguino contaba, todavía, con equipos analógicos.

“La idea es poder englobar una gestión de imágenes médicas más compleja a nivel provincial y a nivel nacional. Es una gestión que se viene haciendo desde hace tres años y por medio de un fondo estratégico de Nación se logró que llegue el equipamiento a la provincia. Estamos también cerrando las gestiones para dos sistemas más de mediana y de alta productividad, uno para Tolhuin y uno para Río Grande”, expresó el funcionario.

El equipamiento para Río Grande llegaría en mayo del año que viene. Sería de las mismas características que el recibido en Ushuaia y se sumaría un seriográfo.

El ingeniero remarcó que el objetivo es “poder enlazar las tres ciudades para poder tener telemedicina, gestión de imágenes médicas, eficiencia en la productividad de las imágenes, diagnóstico y tratamiento, y poder trabajar con imágenes fuera de la provincia”. 

Viscido Castro también destacó la llegada de un tomógrafo y de un equipo de rayos que serán destinados al Centro Modular de Tolhuin y que se pondrán en funcionamiento próximamente.

Mencionó que el Centro de Atención de Tolhuin dispone de un equipo que tiene 20 años de antigüedad.  “Sigue funcionando bien porque es un buen equipo pero es viejo y analógico” y aunque está digitalizado, “no es lo mismo que un equipo digital directo que tiene mayor complejidad, mayor calidad de imágenes y mejores prestaciones”.

Finalmente, anticipó que en un par de semanas estará funcionando el resonador del Hospital Regional Ushuaia y se espera que “antes de fin de año el servicio de imágenes del HRU esté funcionando al 100 por ciento”.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!