El Gobierno asegura que vetará la Ley de Ludopatía si logra sanción en Senado y prepara un proyecto paralelo

La Casa Rosada sostiene que no respalda esa normativa que logró media sanción en la Cámara de Diputados porque “atenta contra la libertad”. A más de un funcionario se lo escuchó criticar el proyecto en los pasillos de Balcarce 50 y calificarlo de “comunista”.

Politica01/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-presidente-javier-milei-foto-reuters-agustin-marcarian-6GJMVBGRP5FYBPI3WAYPMWRHCE
El presidente Javier Milei. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian).

El Gobierno asegura que vetará la Ley de Ludopatía si logra sanción en el Senado y prepara un proyecto paralelo. Hay más de siete áreas del Ejecutivo trabajando en la iniciativa, que todavía no tiene fecha de presentación, según pudo saber TN.

La Casa Rosada sostiene que no respalda la ley que logró media sanción en la Cámara de Diputados porque “atenta contra la libertad”. A más de un funcionario se lo escuchó criticar el proyecto en los pasillos de Balcarce 50 y calificarlo de “comunista”.

Es por eso que trabajan en un borrador propio enfocado en la regulación de las apuestas en el ámbito juvenil. Sostienen que buscan “prevenir la adicción a las apuestas de los jóvenes” y no descartan utilizar otros proyectos con estado parlamentario.

La iniciativa que obtuvo media sanción propone la restricción de la publicidad de las casas de apuestas en todas las plataformas y redes sociales. Apunta también a prohibir la promoción indirecta a través de influencers, deportistas y figuras de relevancia pública. Además, incluye un artículo sobre jornadas educativas en los niveles primario, secundario y terciario.

la-camara-de-diputados-dio-media-sancion-a-la-ley-que-busca-combatir-la-ludopatia-y-el-fenomeno-de-las-ciberapuestas-foto-camara-de-diputados-EEWXOMFV6BDW7OE25OOWNRDHNELa Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas (Foto: Cámara de Diputados).

El proyecto también impulsa la regulación de los medios de pago a través del establecimiento de las tarjetas de débito bancarias como método principal. Además, plantea establecer un límite diario equivalente al máximo de extracción establecido por la entidad bancaria para los cajeros automáticos.

Otro punto destacado es que propone elevar las penas a los titulares de casas de apuestas que incumplan la ley. Incluye modificaciones en el artículo 301 del Código Penal y busca fijar un rango de 3 a 10 años de prisión. También dispone inhabilitación absoluta y perpetua y multa de 2 a 5 veces el lucro obtenido.

Diputados aprobó con 139 votos afirmativos el dictamen de mayoría que respaldó Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. El Gobierno sostiene que no quiere eliminar la publicidad de las casas de apuestas, pero reconoce que busca regular la discrecionalidad con la que los menores apuestan de forma digital. No analiza impulsarlo en sesiones extraordinarias, sino presentar el proyecto en tratamiento ordinario.

Fuente: TN 

Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!