
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


La Fiscalía de Género de Tierra del Fuego investiga al dirigente sindical Carlos Córdoba tras ser acusado de violencia psicológica y hostigamiento. El Juzgado de Familia dictó una medida de protección para la denunciante, mientras avanza la recolección de pruebas y análisis técnicos.
Ushuaia19/11/2024
Radio FM Amistad


Carlos Córdoba, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Tierra del Fuego, enfrenta una denuncia presentada ante la Fiscalía de Género por presunta violencia psicológica y hostigamiento hacia una mujer. Según la denuncia, los hechos habrían comenzado en enero pasado, cuando el dirigente sindical supuestamente le exigió a la denunciante mantener encuentros íntimos a cambio de su ingreso laboral en el gremio.
Tras la ratificación de la denuncia, el Juzgado de Familia, a cargo del juez subrogante Alejandro Ferreto, dictó una medida protectora por 90 días que prohíbe a Córdoba acercarse a la víctima. Además, se solicitó la intervención de organismos técnicos especializados en el género de la provincia para determinar si es necesario implementar medidas adicionales de protección.
El caso no solo ha puesto bajo la lupa la conducta del dirigente, sino que también ha generado un amplio debate sobre las prácticas de poder y abuso en las organizaciones sindicales. Aunque la denuncia sigue en etapa de investigación, sectores políticos y sociales han exigido que se esclarezcan los hechos y se garantice justicia para la denunciante.
Este caso se suma a otros episodios similares que han reavivado el reclamo por una mayor fiscalización en los ámbitos laborales y gremiales para prevenir abusos de poder, destacando la necesidad de políticas efectivas en materia de género.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.