Procesaron a Calderón y Perpetto por tiroteo, pero recuperaron la libertad

El juez Federico Vidal dictó el procesamiento sin prisión preventiva para Ramón "Moncho" Calderón y Maximiliano Perpetto. Previo, había rechazado el acuerdo extrajudicial de 10 millones de pesos con la víctima, respaldando la posición del fiscal. Perpetto enfrenta cargos de abuso de armas, daños y portación ilegal, mientras que Calderón es acusado de encubrimiento.

Ushuaia17/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241114104508aa6f870c1ab6a9aac365748f43f56879_min

El juez de Instrucción Federico Vidal dictó el procesamiento de Ramón "Moncho" Calderón y Maximiliano Perpetto, aunque sin imponer prisión preventiva, que ambos imputados estaban cumpliendo hasta el momento. Esta decisión permite que ambos imputados permanezcan en libertad, pero sujetos a estrictas condiciones.

El fallo judicial llegó después de que el fiscal Nicolás Barone se opusiera firmemente a un acuerdo extrajudicial propuesto, que contemplaba un pago de 10 millones de pesos a la víctima del incidente. El juez Vidal respaldó la posición del fiscal, considerando improcedente dicho arreglo, especialmente teniendo en cuenta los antecedentes de Perpetto.

Por un lado, Maximiliano Bernabé Perpetto enfrenta cargos por "abuso de armas" debido al disparo que hirió a Matías Nieto en una pierna, causándole una lesión muscular leve. Además, se le imputa el delito de "daños" por los disparos que impactaron en una camioneta, y "portación ilegítima de arma de fuego", ya que el arma utilizada estaba registrada únicamente para su tenencia, no para su portación.

Por su parte, Ramón Calderón fue procesado por "encubrimiento". La imputación se relaciona con el cambio de vehículo Audi negro realizado tras el incidente y el hecho de que conducía su camioneta Hilux llevando a Perpetto cuando fueron detenidos en la ruta 3, a las afueras de Tolhuin. 

A pesar de la gravedad de los cargos, el juez concedió la excarcelación a ambos imputados, atendiendo a la solicitud de la defensa. Sin embargo, esta libertad viene acompañada de estrictas pautas de conducta. Entre estas se incluyen la obligación de fijar residencia, la prohibición de salir de la provincia y la prohibición de acercamiento a varios de los actores involucrados en la causa.

La decisión judicial resulta razonable por el momento, ya que ambos procesados estuvieron con prisión preventiva y la jurisprudencia indica que las resoluciones del fiscal Barone y del juez Vidal están dentro de los parámetros de razonabilidad y ajustados a los precedentes de otras causas. Además, el Juzgado de Instrucción dispuso de numerosas medidas de prevención, las que resultan, preliminarmente, suficientes para garantizar el debido proceso y la seguridad de los involucrados.

La clave del procesamiento es el adecuado seguimiento de las medidas impuestas y el desarrollo del proceso judicial que continuará para determinar las responsabilidades finales de ambos imputados. Como las medidas son recientes, ambas defensas tienen herramientas de apelación que seguramente presentarán en los próximos días.

Últimas publicaciones
W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

Te puede interesar
20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

Lo más visto
W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

suscribirte para mas contenido!