
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará al conjunto guaraní por la fecha 11 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo
14/11/2024Desde las 20.30, la selección argentina visitará a Paraguay por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. El partido, que se jugará en el estadio Defensores del Chaco de la ciudad de Asunción, contará con el arbitraje de Anderson Daronco, de Brasil. Se podrá seguir por Telefe, TyC Sports y DSports en Argentina.
La Albiceleste, con Lionel Messi como líder y en plena forma, contará con el regreso de Dibu Martínez, que cumplió las dos fechas de suspensión, y Giovani Lo Celso, mientras que tendrá que sobreponerse a bajas importantes en la zona defensiva (Germán Pezzella y Lisandro Martínez) y la ausencia de Nicolás González, una fija para el entrenador desde la despedida de Ángel Di María del combinado nacional. Además, Enzo Barrenechea, joven promesa que hoy milita en Valencia, sorprendió al integrar la nómina.
Argentina y Paraguay mantienen una rivalidad histórica que se extiende a lo largo de 100 encuentros, con un claro dominio argentino: 52 victorias contra 15 triunfos paraguayos y 33 empates. Su último duelo fue el pasado 12 de octubre de 2023 en el estadio Monumental: en aquella ocasión, la selección campeona del mundo se impuso 1-0 con gol de Nicolás Otamendi.
¿Cuándo se produjo la última victoria de la Albirroja? El 12 de octubre de 2016, cuando un gol de Derlis González selló el 1-0 en Asunción, en una jornada de Eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018.
Argentina llega como líder absoluto en las Eliminatorias con 22 puntos, tres por encima de Colombia y seis más que Uruguay, sus inmediatos perseguidores, quienes se enfrentarán entre sí en esta jornada (este viernes en Montevideo), lo que asegura que alguno de ellos cederá terreno. En la última doble fecha, la Selección empató 1-1 ante Venezuela y luego goleó 6-0 a Bolivia, con una destacada actuación de Messi y el resto del equipo en Buenos Aires.
¿Cómo formará Scaloni en su visita a la capital de Paraguay? Todavía es una incógnita, pero el DT dio indicios en la conferencia de prensa previa al viaje a Paraguay. “Tengo casi definido el equipo. Será bastante similar al del último partido, pero no se los confirmé a ellos. Tengo alguna duda, pero creo que será similar al partido contra Bolivia. Será un partido dificilísimo con un rival que está bien, en un buen momento. Normalmente, la mitad de la cancha siempre es fundamental. No creo que sea diferente a otros partidos”, declaró.
A la espera de la confirmación, Argentina podría jugar con el tridente formado por Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Si no, la variable podría ser el ingreso de un volante en la mitad del campo y allí cuentan con posibilidades Gio Lo Celso o Leandro Paredes.
Por el lado de los dirigidos por Gustavo Alfaro, se ubican en el sexto puesto con 13 puntos y luchan por consolidarse en la zona de clasificación a la próxima Copa del Mundo. Desde la llegada del ex DT de Costa Rica y que lideró a Ecuador a jugar el Mundial de Qatar 2022, el equipo dio un giro positivo y obtuvo resultados de gran valor, como la victoria ante Brasil por 1-0 en la última fecha de las Eliminatorias.
POSIBLES FORMACIONES DE PARAGUAY-ARGENTINA:
Paraguay: Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sandez; Damián Bobadilla, Andrés Cubas, Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Julio Enciso y Álex Arce. DT: Gustavo Alfaro.
Argentina: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
Hora: 20.30 (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil) / 19.30 (Venezuela, Bolivia y Costa Este de Estados Unidos) / 18.30 (Ecuador, Colombia, Perú) / 17.30 (México)
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción.
TV: Telefe, TyC Sports y DSports (Argentina) y por Tigo, Personal TV, Claro TV y Copaco IPTV (Paraguay).
Fuente: Infobae
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami