La Municipalidad trabaja en distintos sectores para mejorar la trama vial

Las tareas de fresado, bacheo y repavimentación se desarrollan en distintas arterias, en el marco de la Emergencia Vial vigente. Paralelamente se realizan trabajos de puesta en valor, mantenimiento de espacios públicos y construcción de veredas.

Ushuaia13/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241112095532b9c583751abc20804dad05067a0d1da3_min

La Municipalidad de Ushuaia avanza en los distintos frentes de obras que forman parte del programa de Recuperación Vial, con el objetivo de culminar esta primera etapa a fin de año.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, confirmó a FM del Sur que “la idea es continuar con la temporada de obra una vez habilitado el presupuesto 2025 con nuevas licitaciones y la concreción de otras obras fundamentales para la ciudad”; y precisó que en ese marco, “dimos inicio a la temporada con cuatro obras grandes que se desarrollan en estos meses de octubre, noviembre y diciembre y la idea es llevar adelante nuevas licitaciones una vez que contemos con la herramienta presupuestaria”.

Con una inversión que ronda los 3.500 millones de pesos, avanzan las obras en las calles del circuito céntrico, Magallanes, Alem, avenida Héroes de Malvinas, Hipólito Yrigoyen, ingresos al barrio Pipo; además se incluyen las obras vinculadas al financiamiento del CAF y otros sectores de la ciudad. 

Borgna especificó que “los sectores que se fresaron en Alem y la rotonda de la plazoleta Paraguay se retomarán entre esta semana y la siguiente”; y aclaró que  se realizaron algunos cambios de cañerías luego de detectar una rotura y hacer las consultas pertinentes a la DPOSS.

“Pudimos dar inicio a estas obras que son costosas y que implican un esfuerzo enorme del municipio. Recibimos asistencia financiera de la Provincia y el acompañamiento del Concejo Deliberante con la declaración de la Emergencia Vial”, valoró la Secretaria. “Venimos trabajando a buen ritmo, acompañando el clima, con algunas lluvias que provocan algunas demoras, pero en tiempo y forma, llegando a fin de año con gran parte de las obras finalizadas”, sostuvo.

Consultada por FM del Sur sobre el acompañamiento de la comunidad, afirmó que en general los vecinos “entienden la importancia de estas obras, aunque puede darse alguna cuestión excepcional, pero que no es lo habitual”; y reiteró el pedido de respeto a las señalizaciones y desvíos necesarios, tanto por las obras como por los trabajadores y maquinarias que se encuentran realizando las tareas en distintos puntos de la ciudad.

 

Avanza la construcción de veredas, puesta en valor y mantenimiento

 

La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando trabajos de construcción de veredas en distintos sectores de la ciudad.

Entre ellos se destaca la colocación de adoquines articulados en la zona de avenida Maipú y Don Bosco, donde se realizó previamente el acondicionamiento de la base. Estas tareas se enmarcan en una primera etapa que contempla la intervención en ocho sectores que fueron evaluados por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública del municipio.

Cabe destacar que está prevista la construcción de 5.907 metros lineales de veredas con bloques de cemento de 6 centímetros de espesor.

Por otra parte, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos avanzan las tareas de puesta en valor en distintos puntos de la ciudad, incluyendo pintura, arreglos de canteros y trabajos de albañilería en el edificio de la Secretaría de Turismo.

El subsecretario Fabian Botte indicó que “en el marco de los trabajos que se llevan adelante durante la temporada 2024-2025, se avanza en tareas de pintura en la Plaza Cívica, veredas, arreglos de la pared del edificio de turismo y albañilería, como así también reposición de los canteros en la Avenida Maipú”.

Los trabajos forman parte del plan de mantenimiento que lleva adelante el Ejecutivo Municipal a través de distintas áreas, en forma habitual y dependiendo de las condiciones climáticas, durante la temporada estival. “El objetivo es la puesta en valor de los espacios utilizados por toda la comunidad, por lo que se suman otras tareas en diferentes plazas, parques recreativos y paseos; así como en las calles y veredas de la ciudad”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, recientemente el personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó trabajos de limpieza y puesta en valor del Paseo de las Rosas, que incluyeron la recolección de residuos, corte de pasto, barrido de veredas y cordones, y colocación de plantines, entre otros.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!