La Municipalidad trabaja en distintos sectores para mejorar la trama vial

Las tareas de fresado, bacheo y repavimentación se desarrollan en distintas arterias, en el marco de la Emergencia Vial vigente. Paralelamente se realizan trabajos de puesta en valor, mantenimiento de espacios públicos y construcción de veredas.

Ushuaia13/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241112095532b9c583751abc20804dad05067a0d1da3_min

La Municipalidad de Ushuaia avanza en los distintos frentes de obras que forman parte del programa de Recuperación Vial, con el objetivo de culminar esta primera etapa a fin de año.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, confirmó a FM del Sur que “la idea es continuar con la temporada de obra una vez habilitado el presupuesto 2025 con nuevas licitaciones y la concreción de otras obras fundamentales para la ciudad”; y precisó que en ese marco, “dimos inicio a la temporada con cuatro obras grandes que se desarrollan en estos meses de octubre, noviembre y diciembre y la idea es llevar adelante nuevas licitaciones una vez que contemos con la herramienta presupuestaria”.

Con una inversión que ronda los 3.500 millones de pesos, avanzan las obras en las calles del circuito céntrico, Magallanes, Alem, avenida Héroes de Malvinas, Hipólito Yrigoyen, ingresos al barrio Pipo; además se incluyen las obras vinculadas al financiamiento del CAF y otros sectores de la ciudad. 

Borgna especificó que “los sectores que se fresaron en Alem y la rotonda de la plazoleta Paraguay se retomarán entre esta semana y la siguiente”; y aclaró que  se realizaron algunos cambios de cañerías luego de detectar una rotura y hacer las consultas pertinentes a la DPOSS.

“Pudimos dar inicio a estas obras que son costosas y que implican un esfuerzo enorme del municipio. Recibimos asistencia financiera de la Provincia y el acompañamiento del Concejo Deliberante con la declaración de la Emergencia Vial”, valoró la Secretaria. “Venimos trabajando a buen ritmo, acompañando el clima, con algunas lluvias que provocan algunas demoras, pero en tiempo y forma, llegando a fin de año con gran parte de las obras finalizadas”, sostuvo.

Consultada por FM del Sur sobre el acompañamiento de la comunidad, afirmó que en general los vecinos “entienden la importancia de estas obras, aunque puede darse alguna cuestión excepcional, pero que no es lo habitual”; y reiteró el pedido de respeto a las señalizaciones y desvíos necesarios, tanto por las obras como por los trabajadores y maquinarias que se encuentran realizando las tareas en distintos puntos de la ciudad.

 

Avanza la construcción de veredas, puesta en valor y mantenimiento

 

La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando trabajos de construcción de veredas en distintos sectores de la ciudad.

Entre ellos se destaca la colocación de adoquines articulados en la zona de avenida Maipú y Don Bosco, donde se realizó previamente el acondicionamiento de la base. Estas tareas se enmarcan en una primera etapa que contempla la intervención en ocho sectores que fueron evaluados por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública del municipio.

Cabe destacar que está prevista la construcción de 5.907 metros lineales de veredas con bloques de cemento de 6 centímetros de espesor.

Por otra parte, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos avanzan las tareas de puesta en valor en distintos puntos de la ciudad, incluyendo pintura, arreglos de canteros y trabajos de albañilería en el edificio de la Secretaría de Turismo.

El subsecretario Fabian Botte indicó que “en el marco de los trabajos que se llevan adelante durante la temporada 2024-2025, se avanza en tareas de pintura en la Plaza Cívica, veredas, arreglos de la pared del edificio de turismo y albañilería, como así también reposición de los canteros en la Avenida Maipú”.

Los trabajos forman parte del plan de mantenimiento que lleva adelante el Ejecutivo Municipal a través de distintas áreas, en forma habitual y dependiendo de las condiciones climáticas, durante la temporada estival. “El objetivo es la puesta en valor de los espacios utilizados por toda la comunidad, por lo que se suman otras tareas en diferentes plazas, parques recreativos y paseos; así como en las calles y veredas de la ciudad”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, recientemente el personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó trabajos de limpieza y puesta en valor del Paseo de las Rosas, que incluyeron la recolección de residuos, corte de pasto, barrido de veredas y cordones, y colocación de plantines, entre otros.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

suscribirte para mas contenido!