Entidades vinculadas al turismo rechazaron el proyecto de ‘ENUTUR’

En Audiencia Pública, representantes del sector manifestaron su desacuerdo con el proyecto de creación del Ente Ushuaia Turismo; plantearon preocupación por el desfinanciamiento de la Agencia de Desarrollo (Bureau) y el cobro de una tasa turística. El secretario municipal Omar Becerra convocó a “mantener el diálogo para la búsqueda de consensos”.

Ushuaia12/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024111110051501bacb03d7f15dcabc10d5b363a95d9f_min-1

Continuando con el tratamiento legislativo del proyecto del Ejecutivo Municipal que plantea la creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), se realizó ayer la Audiencia Pública, que contó con la participación de numerosos expositores en representación de diversas entidades vinculadas al turismo quienes manifestaron su rechazo a la propuesta.

En esta instancia participativa, los concejales de Ushuaia recibieron a representantes de la

Cámara de Turismo; la Cámara Hotelera y Gastronómica; la Cámara de Comercio; la Asociación de Hoteles de Turismo; el CADIC; Compromiso Onashaga; la Asociación de Profesionales de Turismo, entre otras instituciones, así como vecinos con experiencia en el rubro.

También participaron representantes del municipio: El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; la subsecretaria de Economía, Ana Laura Vera e integrantes de la Secretaría de Turismo.

Las exposiciones de referentes del sector privado vinculado a la actividad turística coincidieron en la preocupación en torno al “desfinanciamiento de la Agencia de Desarrollo (Bureau)” a partir de la derogación –en el proyecto- de ordenanzas que actualmente establecen la asignación de recursos al ente mixto en base a la tasa a la actividad comercial e industrial.

Plantearon que el sector no fue informado sobre este proyecto previo a su presentación, y destacaron que “desde su creación este modelo de trabajo público-privado del Bureau ha sido pilar fundamental en los proyectos de desarrollo turístico. Es modelo de gestión a nivel nacional e internacional”. Advirtieron que “este proyecto destruye ese trabajo mixto, y desplaza al sector privado de la toma de decisiones fundamentales para el sector”.

Asimismo se expresaron sobre la incorporación del cobro de ‘Derecho de Uso Urbano’ a turistas nacionales y extranjeros, previsto en el proyecto. Señalaron que “la imposición de una carga extra a visitantes podría desincentivar la actividad” y aclararon que en otros lugares del mundo se implementa justamente para desalentar el turismo.

Citaron el caso de Bariloche donde la tasa fue declarada inconstitucional; y señalaron que no se menciona una contraprestación por ese concepto, cómo se realizaría el cobro ni el destino específico de los fondos.

A su turno, integrantes del equipo de la Secretaría de Turismo mencionaron entre los beneficios de crear un nuevo Ente, la posibilidad de jerarquizar las acciones que se vienen desarrollando desde el área, así como la potestad de realizar el control sobre alquileres temporarios, entre otros.

La subsecretaria de Economía, Ana Laura Vera, destacó la posibilidad de generar el ENUTUR como Ente autárquico eliminando el 10 por ciento extra de tasa a la actividad comercial que se abona actualmente, y detalló que la UVF (Unidad Valorativa Fiscal) para calcular el ‘Derecho de Uso Urbano’ equivale a $1127 en la actualidad: El proyecto prevé cobrar 5 UVF a visitantes argentinos y 10 UVF a extranjeros.

Finalizando las exposiciones, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, aclaró que “en ningún momento ha existido la voluntad de negarse a dialogar”, y subrayó que “este municipio asume la responsabilidad delante de los concejales y de los actores que representan a la actividad turística, de mantener el diálogo para la búsqueda de consensos al momento de tener el tratamiento definitivo” del proyecto, convocando a los presentes.

Tras la instancia de Audiencia Pública, el proyecto –que fue aprobado en primera lectura en la última sesión ordinaria- puede continuar su análisis en comisión o remitirse a futuras sesiones ordinarias para la sanción definitiva en segunda lectura, donde requiere el acompañamiento de la mayoría agravada; es decir al menos 7 concejales.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!