Condenan a López por contratarse a sí mismo

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Ushuaia condenó al Dr. Carlos Alberto López por autocontratación, un contrato millonario de locación de servicios donde se desempeñó como gerente general de una empresa de la cual formaba parte del directorio. La sentencia, que impone una restitución económica significativa con intereses y costas, pone al desnudo un fuerte conflicto de intereses y un manejo cuestionable de fondos públicos durante la gestión Bertone.

Ushuaia28/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202410271006538035f523678157722d4d7c2a30ff6261_min
EX PRESIDENTE DEL LABORATORIO DEL FIN DEL MUNDO

El escándalo de una autocontratación en la gestión anterior sacude al Laboratorio del Fin del Mundo (SAPEM).  El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Ushuaia dictó una sentencia categórica contra el Dr. Carlos Alberto López, ex presidente del directorio de la empresa, por un contrato de locación de servicios considerado fraudulento al entenderse que se trató de un claro caso de autocontratación.  La sentencia, que además rechaza la demanda principal interpuesta por López, impone una restitución económica representativa, más intereses y costas, y deja en evidencia un serio problema ético y legal en el manejo de los fondos públicos que administró el Laboratorio del Fin del Mundo.

 

El fallo judicial declara la nulidad del contrato, argumentando que, mientras se desempeñaba como presidente del directorio, López celebró un contrato de locación de servicios consigo mismo, donde se designó gerente general de la propia empresa, con la participación y firma de la vicedirectora María Clara López Ríos y el director titular Santiago M. Villa.  Este acto fue considerado ilegal por el Juzgado a cargo de Gustavo González, argumentando la existencia de un grave conflicto de intereses y un serio incumplimiento del deber de lealtad.

 

El contrato, con fecha de inicio el 1° de abril de 2018, establecía una remuneración mensual de $125.000 (pesos argentinos de 2018), con un ajuste anual según el CCT N° 42/89, incluyendo trece pagos anuales para el aguinaldo.  El contrato también especificaba que el Laboratorio del Fin del Mundo asumiría todos los impuestos asociados a la facturación y la cobertura del plan de medicina prepaga OSDE 410 para López y su grupo familiar.

 

La sentencia enfatiza que este contrato constituyó un acto de administración extraordinaria, ajeno al objeto social de la empresa estatal creada durante la gestión de la ex gobernadora Rosana Bertone, y no se realizó bajo condiciones de mercado.  El fallo describe al contrato como "un acto de administración extraordinaria ajeno al objeto social, ya que no versaba sobre la actividad en que opera la empresa y tampoco se convino en las condiciones del mercado".

 

Otro aspecto central del fallo sostiene que ¨que el Sr. LÓPEZ como presidente del directorio tenía prima facie capacidad para contratar con la sociedad, su calidad de funcionario público impide soslayar el hecho de que se encontraba inhabilitado para ello, en virtud del art. 9 de la Constitución provincial que prohíbe la acumulación de cargos o empleos públicos rentados.¨, en relación a su doble rol de Director y Gerente del Laboratorio del Fin del Mundo.

 

Un factor irritante que surge de la lectura de la sentencia es que también desde el Laboratorio del Fin del Mundo con López se acordó la distribución de un porcentaje de la facturación bruta de la sociedad estatal, en favor del propio López en su carácter de 'gerente general', del 'gerente financiero' y también del 'gerente de negocios'. Allí se aclaró que ¨Las pautas de cálculo, liquidación y objetivos anuales serían trazados por el directorio anualmente, garantizando criterio de crecimiento y mayor productividad obtenida. De igual modo, se refleja en el fallo que ¨Se acordó que, en caso de que el laboratorio rescindiera el contrato, sin importar la causa, debería pagar la totalidad restante del contrato, en un plazo no mayor a quince (15) días -cláusula 5°-. Finalmente, en relación a la duración del contrato del ex funcionario de la gestión Bertone con el Laboratorio estatal se suscribió por un plazo de 5 años, superado ampliamente la conclusión del mandato de la ex gobernadora.

 

Además, en la sentencia se desestimó la demanda presentada por López, quien reclamaba el pago de indemnizaciones por la supuesta rescisión unilateral del contrato, al concluir el mandato de la exgobernadora.  Sin embargo, el fallo establece la obligación de restitución de las sumas percibidas indebidamente por López, más intereses y costas.  La sentencia cita el artículo 390 del Código Civil y Comercial, que establece que: “La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo estado en que se hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que han recibido.”

 

El monto exacto a restituir se determinará mediante una pericia contable que se realizará una vez consentida la sentencia.  La pericia deberá determinar con precisión los conceptos que integraron las retribuciones que la sociedad pagó a López, distinguiendo cada uno por separado.  La sentencia establece expresamente que "el monto de las sumas a restituir no podrá exceder de lo reclamado en la reconvención, independientemente del resultado que arroje la pericia".

Últimas publicaciones
multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Te puede interesar
W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

20251103094706862989d41dc208e243e2e86960f8ebeb_min

Anticipan más lluvias

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Lo más visto
multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

suscribirte para mas contenido!