
Histórico: los mercados celebraron con euforia el respaldo electoral a Javier Milei
Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.


El incremento en el valor del cargo fijo que por alumbrado público pagan todos los usuarios de Ushuaia regirá hasta fin de año. Los consumidores residenciales comenzarán a pagar por ese servicio 3.630 pesos.
Ushuaia26/10/2024
Radio FM Amistad
Por aplicación del mecanismo de actualización automática que la Dirección Provincial de Energía dispuso para la determinación del cargo por alumbrado público, los usuarios de Ushuaia pagarán hasta la facturación de los consumos de diciembre un 114,8% más caro ese servicio.
El pasado lunes 14 de octubre, mediante Resolución 0592/14 la Dirección Provincial de Energía procedió a actualizar a 726 pesos el valor de la unidad que se toma como base de cálculo para la determinación del costo del servicio de alumbrado público por categoría de usuario.
El costo del servicio de alumbrado público está directamente vinculado con el valor de la Unidad Fija a Aplicar que utiliza el Municipio de Ushuaia para determinar el monto de las multas, y que se actualiza semestralmente (en diciembre y junio de cada año) en base al precio de venta al público del litro de nafta súper.
Para la categoría de usuarios residenciales, el costo del alumbrado público es equivalente al valor de 5 UFA. Para los usuarios Demanda General hasta 2.300 Kwh es equivalente a 10 UFA. Para Demanda General de más 2.300Kwh de 25 UFA; en tanto que para Demanda General T2 y T3 es equivalente a 54 UFA.
En función de ello, los usuarios residenciales de Ushuaia pasarán a pagar por alumbrado público una carga fija de 3.630, un 114,8% más que los 1.690 pesos que pagaron hasta la facturación que venció en octubre.
Los usuarios Demanda General con consumo de hasta 2.300 Kwh pagarán 7.260 pesos, y los de Demanda General de más 2.300Kwh 18.150 pesos, también un 114,8% más que los 3.380 pesos y 8.450 pesos que venían pagando, respectivamente, hasta ahora.
En tanto los usuarios categoría Demanda General T2 y T3 que venían pagando 18.552 pesos por alumbrado público, pasarán a pagar por ese servicio 30.204 pesos, lo que arroja para esta categoría un aumento de casi un 63%.
La recaudación originada por el cobro del alumbrado público rondará, con este aumento, unos 134 millones de pesos. De acuerdo con el convenio firmado en 1998, la recaudación por tal concepto se reparte un 25% para la Municipalidad de Ushuaia, un 15% para la DPE y el 60% restante se destina a cubrir los costos originados en la prestación y mantenimiento del servicio de alumbrado, que está a cargo de la empresa provincial.
A partir de la actualización del cargo, el municipio recibirá unos 33,5 millones de pesos, la DPE unos 20,1 millones de pesos, en tanto que los 80,4 millones de pesos restantes serán afectados a atender los gastos vinculados con el sostenimiento del servicio.
Es de tener en cuenta que el aumento en el cargo por alumbrado público se sumará al incremento tarifario planteado por la DPE en la audiencia pública del pasado 18 de octubre.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Grabois culpó a Trump por la derrota del peronismo y el expresidente lo ridiculizó en redes.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

Grabois culpó a Trump por la derrota del peronismo y el expresidente lo ridiculizó en redes.