El cargo por alumbrado público aumentó un 114,8%

El incremento en el valor del cargo fijo que por alumbrado público pagan todos los usuarios de Ushuaia regirá hasta fin de año. Los consumidores residenciales comenzarán a pagar por ese servicio 3.630 pesos.

Ushuaia26/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024102410305304309feeb0fbd649b5dff1d3ac909ab1_min

Por aplicación del mecanismo de actualización automática que la Dirección Provincial de Energía dispuso para la determinación del cargo por alumbrado público, los usuarios de Ushuaia pagarán hasta la facturación de los consumos de diciembre un 114,8% más caro ese servicio.

El pasado lunes 14 de octubre, mediante Resolución 0592/14 la Dirección Provincial de Energía procedió a actualizar a 726 pesos el valor de la unidad que se toma como base de cálculo para la determinación del costo del servicio de alumbrado público por categoría de usuario.

El costo del servicio de alumbrado público está directamente vinculado con el valor de la Unidad Fija a Aplicar que utiliza el Municipio de Ushuaia para determinar el monto de las multas, y que se actualiza semestralmente (en diciembre y junio de cada año) en base al precio de venta al público del litro de nafta súper.

Para la categoría de usuarios residenciales, el costo del alumbrado público es equivalente al valor de 5 UFA. Para los usuarios Demanda General hasta 2.300 Kwh es equivalente a 10 UFA. Para Demanda General de más 2.300Kwh de 25 UFA; en tanto que para Demanda General T2 y T3 es equivalente a 54 UFA.

En función de ello, los usuarios residenciales de Ushuaia pasarán a pagar por alumbrado público una carga fija de 3.630, un 114,8% más que los 1.690 pesos que pagaron hasta la facturación que venció en octubre.

Los usuarios Demanda General con consumo de hasta 2.300 Kwh pagarán 7.260 pesos, y los de Demanda General de más 2.300Kwh 18.150 pesos, también un 114,8% más que los 3.380 pesos y 8.450 pesos que venían pagando, respectivamente, hasta ahora. 

En tanto los usuarios categoría Demanda General T2 y T3 que venían pagando 18.552 pesos por alumbrado público, pasarán a pagar por ese servicio 30.204 pesos, lo que arroja para esta categoría un aumento de casi un 63%.

La recaudación originada por el cobro del alumbrado público rondará, con este aumento, unos 134 millones de pesos. De acuerdo con el convenio firmado en 1998, la recaudación por tal concepto se reparte un 25% para la Municipalidad de Ushuaia, un 15% para la DPE y el 60% restante se destina a cubrir los costos originados en la prestación y mantenimiento del servicio de alumbrado, que está a cargo de la empresa provincial.

A partir de la actualización del cargo, el municipio recibirá unos 33,5 millones de pesos, la DPE unos 20,1 millones de pesos, en tanto que los 80,4 millones de pesos restantes serán afectados a atender los gastos vinculados con el sostenimiento del servicio.

Es de tener en cuenta que el aumento en el cargo por alumbrado público se sumará al incremento tarifario planteado por la DPE en la audiencia pública del pasado 18 de octubre.

Te puede interesar
20250319094427514253357c12b4608bcb68420e36fef4_min

Se entregaron nuevos pabellones nacionales

Radio FM Amistad
Ushuaia20/03/2025

Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

2025031712000669799ebca43a7132676c3891d2cc7aec_min

PELLOLI SALIÓ AL CRUCE DE MONTE DE OCA “Se equivocó y espero que en algún momento aclare y pida disculpas”

Radio FM Amistad
Ushuaia17/03/2025

El Concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista le respondió a la Concejal libertaria que criticó al Municipio capitalino y calificó a la gestión como dictatorial. Consideró que la oposición “tiene doble vara para lo que pasa a nivel nacional, doble vara en el posicionamiento político y doble vara en lo que piden para ellos pero no respetan para el otro”.

2025031611423317bf3eed4a9f9ae6e1dac46393f082e2_min

Fuerte repudio a la eliminación de guías en Parques Nacionales

Radio FM Amistad
Ushuaia17/03/2025

La Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego rechazó enérgicamente la propuesta de la Administración de Parques Nacionales (APN) de eliminar la obligatoriedad de contratar guías para excursiones en áreas protegidas, denunciando un grave impacto en la calidad del turismo y en la economía de cientos de familias.

20250312103156226dc9ec07384720743feeae6dbf6312_min-1

CAUSA CONTRA MARCELO GUZMÁN POR VIOLENCIA DE GÉNERO La Fiscalía rechazó el acuerdo entre víctima y victimario

Radio FM Amistad
Ushuaia13/03/2025

El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!