
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


La Municipalidad de Ushuaia "informa" sobre baches, pero el estado de las calles sigue siendo una de las principales quejas de los vecinos.
Ushuaia24/10/2024
Radio FM Amistad
El Municipio de Ushuaia comunicó la presencia de baches en diferentes zonas de la ciudad, como si los vecinos no lo hubieran notado antes. A pesar de las "advertencias", las calles siguen mostrando un estado deplorable.
En un nuevo intento de parecer que está al tanto de la realidad de la ciudad, la Municipalidad de Ushuaia informó oficialmente sobre la presencia de baches en diversas calles, algo que los vecinos sufren a diario. Con un tono que roza lo irónico, desde el Municipio se aseguró que están “trabajando” en el mantenimiento vial, aunque a simple vista, las calles siguen siendo un campo minado para vehículos y peatones.
El comunicado, lejos de calmar los ánimos, generó un fuerte malestar entre los ciudadanos que ya no saben si reír o llorar ante el estado lamentable del pavimento en la ciudad. Mientras se anuncian intervenciones y parches, el deterioro continúa, afectando tanto la seguridad vial como la calidad de vida de quienes transitan por Ushuaia.
Las redes sociales no tardaron en llenarse de comentarios de vecinos que, entre la ironía y el fastidio, cuestionan la capacidad de gestión municipal. “Por suerte nos avisan, porque nadie se había dado cuenta”, fue uno de los mensajes que se viralizó rápidamente, reflejando el hartazgo generalizado.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.