Nuevos chats revelan que Fabiola Yañez había dejado el chalet de la Quinta de Olivos cansada de los malos tratos y la violencia de Alberto Fernández

La conversación se registró en el momento que la ex Primera Dama decidió dejar el chalet presidencial para recluirse en la casa de huespedes

19/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
NDNUOSUUCNCPZM5CHHOBPDIXWQ

La defensa de Fabiola Yañez presentó ante la Justicia nuevos chats que revelan que la ex Primera Dama dejó el chalet presidencial de la Quinta de Olivos porque estaba cansada de la violencia y los malos tratos de Alberto Fernández. Según contó en la entrevista que le concedió a Infobae, a mediados de 2023 Yañez decidió mudarse a la casa de huéspedes porque no soportaba los ataques del ex Presidente.

En las capturas de WhatsApp que acompañan esta nota, se exhibe una conversación a las 2:19 de la madrugada donde el ex jefe de Estado insulta a su ex mujer y le pregunta dónde estaba. Yañez contesta que está esperando que le lleven a Francisco, el hijo de ambos. En ese momento ya se había trasladado a la casa de huéspedes. Infructuosamente, el ex mandatario intenta convencer a Fabiola para que regresara al dormitorio principal.

La secuencia coincide con el relato de Yañez, quien aseguró a la periodista Tatiana Schapiro que se iba de madrugada a la casa de huéspedes porque no “soportaba más” los ataques: “¿Cómo una persona con tanta impunidad te hace una cosa así? Entonces ni siquiera le contestaba. Agarraba, me ponía la bata, las pantuflas y me iba a la casa de huéspedes”.

A continuación, la transcripción de la conversación:

Alberto Fernández: Donde mierda estás que no contestas?

Fabiola Yañez: Estoy acá, esperando a que traigan a Francisco

AF: Por que lo llevan allí? Nadie te echo de aquí

FY: Porque quiero dormir con el

AF: Podes dormir con él en su cuarto. No entiendo qué haces.

FY: No te pregunté lo que queres q haga

AF: Ya lo sé

FY: Asi que no me hables

En los chats presentados hoy, hay otra conversación que se inicia a las 21:57. Yañez le escribe a Fernández que no quiere exponerse a más escenas violentas y le aclara que puede visitar al hijo de ambos cuando quiera. El ex Presidente responde: “Quiero hablar. No quiero más insultos. No quiero más violencia. Y no quiero que Francisco nos vea separados. No es lo que deseo. Te ruego que me ayudes. Tengo la guardia baja. Si te importa salvar nuestra familia hablemos y escuchémonos”.

A continuación, la transcripción de esta conversación:

FY: Esta claro que no estás para hablar sensatamente después de todo lo que me has dicho. Creo que tenes que tomarte tu tiempo para reflexionar un poco y no voy a exponerme más a momentos violentas. No hay necesidad.

El nene está en el mismo lugar en que vivías vos. Yo no me lo llevé a ningún lado. Podes estar con el cuando quieras y tengas tiempo. Conmigo no.

AF: Quiero hablar. No quiero más insultos. No quiero más violencia. Yo no quiero que Francisco nos vea separados. No es lo que deseo. Te ruego que me ayudes. Tengo la guardia baja. Si te importa salvar nuestra familia hablemos y escuchémonos.

Estas conversaciones se suman a un audio que también fue aportado por la querella a la causa judicial y ayer fue publicado por este medio. En ese registro se puede escuchar una conversación en el chalet principal de la Quinta durante la cual Fernández insulta a Yañez porque no se ponían de acuerdo sobre qué serie de televisión mirar.

Este material ya está en manos del juez Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González junto a las fotos de Yañez con moretones y otros elementos probatorios. En paralelo, ambas partes siguen presentando testigos y esta mañana se encuentra declarando en Comodoro Py Myriam Verdugo, mamá de Yañez, quien viajó especialmente desde España.

El testimonio de Verdugo es clave para la investigación, puesto que vivió con su hija en la Quinta de Olivos cuando la víctima sufrió la violencia de género denunciada.

Hasta el momento, la Justicia logró establecer una cronología de los hechos gracias a los testimonios de los testigos, entre los que se encuentran amigos, familiares, ex empleados y otras personas de interés en la causa. Las declaraciones se complementan con las fotos, videos y audios que Gallego entregó desde que Yañez decidió avanzar judicialmente contra el ex mandatario.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Lo más visto
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!