La Municipalidad realizará obras de repavimentación en calles céntricas

Los primeros trabajos, en etapa de licitación, incluirán tramos de la avenida Magallanes, calle Vernet; Piedrabuena, Don Bosco, Guaraní; Maipú; Solís; Yaganes; avenida Héroes de Malvinas y la rotonda de acceso al Colegio Polivalente. Tras la apertura de sobres de ofertas, próximamente se adjudicarán las obras para avanzar en la reparación de la calzada.

Ushuaia17/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024091610404381616aeaa5c90b8e6658ad834cec66c4_min

En las oficinas de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, la arquitecta Belén Borgna encabezó la apertura de ofertas de la licitación pública para la repavimentación de calles en distintos sectores de la ciudad, donde se presentaron dos ofertas válidas que serán analizadas por la Comisión Evaluadora para proceder a la adjudicación de la obra.

La proyección de los trabajos se produce en el marco de la Emergencia Vial que rige en la ciudad según lo dispuesto por la Ordenanza Municipal Nº 6367; declarada con el objetivo de agilizar y simplificar los procesos y la asignación de recursos para la reparación de las calles.

Esta primera obra, de repavimentación de sectores varios, contará con un plazo de ejecución de 60 días corridos, que incluye tramos de la avenida Magallanes y de la calle Vernet; el sector 2 con repavimentación en las céntricas Piedrabuena, Don Bosco, Guaraní y Maipú; el sector 3 que incluye otros tramos de Magallanes y la calle Solís con un dren perimetral en su margen norte y el sector 4, con la repavimentación de tramos de la avenida Héroes de Malvinas, calle Yaganes y la rotonda de acceso al Colegio Polivalente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública municipal, Belén Borgna, precisó que los trabajos incluirán el fresado de la carpeta de rodamiento y la repavimentación con 7 centímetros de espesor en más de 13.600 metros cuadrados. En los tramos señalados en el pliego se establece el retiro de pavimento existente, excavación y reposición de base anticongelante, previo a la colocación del concreto asfáltico; y también habrá obras complementarias como colocación de bocas de tormenta interconectadas a bocas de registro en algunas intersecciones.

“Las ofertas económicas ingresan al período de evaluación y finalizada la tarea de la Comisión, de corresponder, procederemos a la adjudicación para que inicien las obras”, finalizó la Secretaria, quien estuvo acompañada en el acto de la subsecretaria Irupé Petrina, el personal de planta permanente del municipio y las empresas interesadas.

Fuente : El Diario del Fin del Mundo

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

suscribirte para mas contenido!