Así votaron los diputados fueguinos sobre el veto de Milei POR EL SI, POR EL NO, POR EL NI…

Con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones se logró mantener vigente el actual sistema previsional establecido por decreto por el presidente Javier Milei en marzo y naufragó la posibilidad de aplicar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria de acuerdo a la inflación.

12/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
DIPUTADOS-FUEGUINOS-HOME-1

En distintas oficinas del edificio de la Cámara, muchos representantes del oficialismo iban y venían reuniéndose con diputados del PRO y de la UCR, en extraños encuentros que hacían sospechar de ofertas tentadoras para quebrar voluntades. Finalmente llegó la hora de la votación, en la que se ratificó el veto de Milei al no alcanzar la oposición los dos tercios necesarios para insistir con el proyecto.

Respecto a la votación de los representantes fueguinos, Jorge Araujo, Andrea Freites y Carolina Yutrovic, del bloque de Unión por la Patria, acompañaron la insistencia por el proyecto. No así los diputados Santiago Pauli de La Libertad Avanza, que votó en contra y de Héctor Stefani, del PRO, que estuvo ausente.

Para revertir el veto de Javier Milei se necesitaban 166 votos (dos tercios de los 248 legisladores presentes, dado que hubieron 9 ausentes) pero al final y en total, el balance fue de 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. Con estos resultados se mantendrá el actual sistema previsional tal cual bregaba Javier Milei y la reforma jubilatoria pasaba a la historia.

Yutrovic_Freites_Araujo

La votación

A favor del veto de Javier Milei (87): 37 de La Libertad Avanza, 34 del PRO (3 ausentes), 5 de la Unión Cívica Radical (Campero, Cervi, Arjol, Tournier y Picat), 3 de Independencia, 3 del MID, 2 de Buenos Aires Libre, 2 de Producción y Trabajo y 1 de Creo.

Abstenciones (8): 7 de Innovación Federal (1 ausente) y 1 de FE.

En contra del veto de Javier Milei (153): 98 de Unión por la Patria (1 ausente), 26 de la Unión Cívica Radical (2 ausentes), 14 de Encuentro Federal (2 ausentes), 6 de Coalición Cívica, 5 del Frente de Izquierda, 2 de Por Santa Cruz, 1 del PRO y 1 del Movimiento Popular Neuquino.

Pauli_Stefani

Voces en las redes

Culminada la histórica sesión, el representante fueguino en la Cámara de Diputados, de la Libertad Avanza, Santiago Pauli, guardó silencio con respecto al voto positivo que acababa de emitir, en franco acompañamiento a su líder Javier Milei. “Feliz día a todos los docentes en su día en especial a las que me formaron durante la primaria” – publicó alrededor de las 21.30, en su cuenta de Facebook.

La diputada justicialista Andrea Freites difundió en X: “Los 99 diputados de Unión por la Patria rechazamos el veto de Milei y vamos a seguir trabajando en defensa de los derechos de los jubilados. Aquellos que cambiaron su voto o se abstuvieron son responsables y cómplices de este gobierno. Pasarán a la historia por soltarle la mano a los jubilados en el momento más difícil”.

Su par, Carolina Yutrovic, antes de efectuarse la votación abordó sin tapujos el secreto a voces que significó la negociación obscena del Gobierno nacional para seducir y captar voluntades: “Plan canje de Milei a pleno: Renuncia el diputado Galimberti (UCR- Entre Ríos) para que asuma otra del PRO, que ya adelantó que vota a favor del veto. ¿Motivo?. El gobernador Frigerio le dio cargo en Salto Grande. Precio por votar contra los jubilados: USD 10.000 por mes”.

Fuente: Diario Prensa

Últimas publicaciones
Lo más visto
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!