Vecinos de Río Pipo y Andorra reclaman por el mal estado de las calles: ¿Y la emergencia vial?

Vecinos de Río Pipo y Andorra en Ushuaia reclaman por el estado intransitable de las calles. Exigen al municipio una solución inmediata ante la falta

Ushuaia09/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
photo5163835761643072253

Residentes de los barrios Río Pipo y Andorra en Ushuaia denuncian que las calles están intransitables y exigen respuestas inmediatas del municipio. Advierten que la situación empeora cada día y que, ante los constantes encajes de vehículos, solo queda esperar la aplicación de la emergencia vial, que, si bien ya se promulgo, no se aplica hasta finales de octubre.

 

Vecinos de los barrios Río Pipo y Andorra se manifestaron indignados por el deplorable estado de las calles, que las convierten en un verdadero desafío para transitar. Con vehículos encajados a diario y la dificultad para acceder a sus hogares, los residentes aseguran que la situación es insostenible y que las promesas de mejoramiento vial se han quedado en palabras.

"Quien se encaje, que espere a que la emergencia vial se empiece a aplicar", ironizan los vecinos, quienes sostienen que las lluvias, la falta de mantenimiento y la acumulación de barro han convertido las calles en caminos intransitables. Los residentes comentan que, ante cualquier inconveniente, solo pueden contar con la ayuda de otros vecinos para desatascar sus vehículos, ya que no hay presencia de autoridades que brinden una solución inmediata.

Las familias afectadas han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención del municipio para ejecutar un plan de obras que mejore la situación, pero hasta el momento no han recibido respuestas concretas. "Nos dicen que la emergencia vial está por comenzar, pero seguimos esperando. Mientras tanto, quienes se encajen deben tener paciencia o conseguir ayuda de algún vecino", comentó un residente.

La comunidad exige la implementación urgente de medidas de reparación y mantenimiento de las calles, que incluyan pavimentación y sistemas de drenaje adecuados, para evitar que el problema se agrave con la llegada del invierno.

Fuente: Cronicas Fueguinas

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!