
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
Protección Civil e Infuetur advierten sobre el peligro en las Cuevas de Hielo del Sendero Glaciar Vinciguerra tras detectar grietas en su estructura.
Ushuaia04/09/2024La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego y el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) emitieron un comunicado alertando sobre el peligro latente en las Cuevas de Hielo del Sendero Glaciar Vinciguerra, en Ushuaia. En las últimas horas, se han registrado grietas en el techo y fisuras por torsión en las paredes de las cuevas, además de la presencia de agua en su interior, lo que aumenta el riesgo de derrumbe.
Debido a esta situación, las autoridades solicitaron a los Operadores de Turismo Aventura y a la comunidad en general que eviten ingresar a las Cuevas de Hielo. Se subraya la necesidad de extremar las precauciones y realizar el trekking al Glaciar Vinciguerra con operadores turísticos certificados, quienes garantizan un servicio seguro y profesional.
Protección Civil enfatizó la importancia de no subestimar los riesgos y respetar las recomendaciones de seguridad en la montaña. Además, se anunció que se reforzará la cartelería en el lugar para advertir a los visitantes sobre el alto riesgo que presentan actualmente las cuevas.
Fuente: Cronicas Fueguinas
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.
Fuentes del Gobierno le confirmaron a Infobae que la salida del funcionario se oficializará el lunes. La decisión, consensuada con el ministro Lugones, fue por motivos personales
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Con el mismo porcentaje de mesas escrutadas en la ciudad de Rosario se obtuvieron los siguientes números para convencionales constituyentes: