Milei ratificó en Alemania el apoyo a Ucrania e Israel y viajó a República Checa para recibir un premio y firmar un acuerdo de cooperación militar

En la breve reunión que mantuvo con el canciller Scholz el presidente reiteró el alineamiento argentino con la OTAN. En el final de la gira por Europa, tendrá una intensa agenda en territorio checo y un encuentro con su colega y ex general Petr Pavel

24/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
NJGIVCIJ45DCXAWIRQZKNFZ6T4
Milei tendrá con el checo Petr Pavel su última actividad en Europa antes del regreso a la Argentina

La reunión de Javier Milei con el canciller Olaf Scholz, el primer mandatario socialdemócrata con el que aceptó tener un encuentro directo, fue breve pero sirvió para el presidente argentino ratificara ante la principal potencia europea el compromiso de su gobierno en el apoyo sin matices a Ucrania frente a la invasión de Rusia, y al derecho de Israel a defenderse del ataque terrorista perpetrado por Hamas.

En el mediodía cálido de Berlín, el domingo, ocurrió la reunión más importante de la gira por Europa, donde tuvo alternativamente actos oficiales y encuentros privados con organizaciones de pensamiento liberal que lo premiaron por promover esas ideas. Antes, pasó por España, donde estuvo en el Instituto Juan de Mariana y fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Y en la ciudad portuaria de Hamburgo, donde recibió el sábado la Medalla Hayek, de parte de la sociedad que reivindica a Friedrich August von Hayek, creador de la Escuela Austríaca de Economía.El canciller alemán Olaf Scholz recibió a Javier Milei el domingo en Berlín

Este lunes, Milei tendrá una intensa actividad en República Checa. Está previsto una reunión en Praga con empresarios locales con inversiones en Argentina e interesados en nuevos emprendimientos, entre ellos Karel Komarek, Jiri Pecina, Anna Meissner y Ory Weihs, y con el primer ministro Petr Fiala. Luego recibirá el Premio Anual del Instituto Liberal en el Palacio Žofín, según la agenda oficial.

Luego, mantendrá una última reunión con el presidente de la República Checa, el ex general Petr Pavel, y los funcionarios Jan Lipavsky (Ministerio de Relaciones Exteriores), Mila Vasina (director de la Oficina del Presidente), el asesor Jarsolav Zajicek, L’umbori Hlad (embajador checo en Argentina), y Marta Huskova (Departamento Política Exterior). Por el lado argentino, además de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del embajador argentino, Claudio Rozencwaig, estará el ministro de Defensa, Luis Petri. La canciller Diana Mondino no estará presente, porque viajó a Italia.

Es que en el encuentro, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, se firmará un memorándum de entendimiento de cooperación militar entre Argentina y República Checa, que incluirá desde posibles inversiones de ese país europeos en el complejo de Defensa a ejercicios conjuntos. El contenido del acuerdo se vino trabajando desde hace semanas y tendrá en el encuentro entre presidentes en Praga su conclusión.

La República Checa es uno de los integrantes de la OTAN que tiene un rol activo en los esfuerzos para sostener a Ucrania de la agresión rusa. Es uno de los países que advierten que la derrota del gobierno de Volodimir Zelensky pondría en riesgo la estabilidad de Europa en su totalidad. De hecho, Pavel tiene un antecedente de enorme importancia: ejerció la presidencia del Comité Militar de la OTAN entre 2015 y 2018.

Petr Pavel compartió con Javier Milei el encuentro por la paz en Ucrania

En Alemania, con Scholz
A la visita a República Checa el presidente Milei llegará con los resultados del encuentro breve pero de enorme importancia para la diplomacia en Berlín. El presidente argentino mantuvo una reunión de trabajo con Olaf Schoz en la que, según la información oficial, abordaron los principales aspectos de una relación bilateral clave para potenciar el nuevo ciclo de crecimiento de Argentina.

En el encuentro sí estuvo Mondino, además de Karina Milei, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Fernando Iglesias, y el embajador argentino en Berlín, Fernando Brun. Previo al encuentro en Berlín, el Presidente y el Canciller Federal alemán compartieron la Cumbre por la Paz en Ucrania en Suiza, y la Cumbre de G7 en Italia.

En la reunión, ambos subrayaron “la importancia de la convergencia de posiciones claras de ambos países de condena a la invasión rusa y en que es Rusia quien tiene en sus manos la posibilidad de poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania”.

“A partir de una convergencia de visiones en política internacional y en economía, ambos mandatarios abordaron una agenda que cubrió seguridad energética global, la importancia de disponer de minerales críticos, defensa de la democracia, apoyo sostenido y claro a Ucrania e Israel, gobernanza global, inversiones, economía del conocimiento e IA, ingreso a la OCDE, desregulación económica y acuerdo UE-Mercosur; así como las perspectivas de nuestro país en materia de desarrollo de inversiones a partir de RIGI como marco de estabilidad jurídico”, se informó.

La amable recepción del socialdemócrata Scholz al libertario Milei en la puerta de la Cancillería en Berlín

De acuerdo a la información que difundió la Casa Rosada, Milei compartió con su par alemán los proyectos de reforma en curso en la Argentina con foco en generación de estabilidad en el corto plazo y crecimiento a largo plazo. En un escueto comunicado, la parte alemana informó que “el canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido, el canciller subrayó que, desde su punto de vista, deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social”.

En el comunicado oficial que difundió el vocero Manuel Adorni se resaltó que “el Presidente argentino subrayó el enorme apoyo de la sociedad a sus políticas y el esfuerzo que ello implica para amplios sectores”.

Lo cierto es que Milei y Scholz abordaron el estado de situación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur y la “importancia geopolítica y comercial a partir de una visión de valores compartida y coincidieron en la importancia de que las negociaciones sobre el acuerdo se concluyan rápidamente. También se trató el proceso de accesión de Argentina a la OCDE; donde el Canciller Scholz confirmó de manera clara el apoyo del Gobierno alemán para acelerar” el acceso a ese club de países desarrollados.

“Scholz destacó especialmente el claro posicionamiento que Argentina ha mantenido desde el inicio del gobierno de Milei frente a la invasión rusa a Ucrania y en Medio Oriente, destacando la convergencia de visiones en política exterior de ambos gobiernos”, se indicó. También se resaltó que “los líderes abordaron la situación en Venezuela y la preocupación por el desarrollo irregular y plagado de fraude de las próximas elecciones.

Previo a la cita con Scholz, el gobierno argentino informó que Milei se tomó un momento en su agenda para recorrer el Monumento a la Memoria de los Judíos Asesinados en Europa, dejando en claro en su paso por la capital alemana su compromiso con la memoria del Holocausto.

Milei y su comitiva visitaron en Berlín el Monumento a la Memoria de los Judíos Asesinados en Europa

“La reunión entre el Presidente Milei y el Canciller Scholz junto a sus equipos mostró a dos líderes con una visión convergente, con los mismos principios y valores en materia de política internacional y enfocados en la resolución de desafíos geopolíticos claves para Occidente. El resultado fue una buena reunión importante para la estrategia de crecimiento a largo plazo de la Argentina”, se indicó oficialmente.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!