
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


El Servicio Meteorológico Nacional reveló que la masa de aire helado se percibirá en toda su intensidad en las tres localidades fueguinas hasta el sábado 22 de junio.
Ushuaia19/06/2024
Radio FM Amistad
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un informe especial alertando sobre el ingreso de una masa de aire polar que afectará a la región patagónica, incluyendo a Tierra del Fuego, la que se extenderá en principio hasta el sábado 22 de junio de 2024. Este fenómeno traerá consigo un período de temperaturas extremadamente bajas y la continuidad de las nevadas, con heladas agudísimas que requieren de la toma de recaudos.
Según los registros se espera que las temperaturas máximas en Tierra del Fuego oscilen entre -5 y 2°C, mientras que las mínimas descenderán a valores de entre -6 y -15°C. En algunas áreas de la provincia no se descarta no obstante que las temperaturas mínimas puedan caer por debajo de -20°C, lo que representa un riesgo significativo para la población, los animales y la infraestructura.
Recomendaciones que no hay que pasar por alto
•⁠ ⁠Acondicionar las viviendas y lugares de trabajo para que no haya filtraciones o “chifletes” que se roben el calor. Colocar burletes y trapos debajo de las puertas puede ayudar a mantener templados los ambientes. No obstante cada dos o tres horas se deben abrir las ventanas para renovar el aire por algunos minutos.
•⁠ ⁠La manera de vestirse debe ser tipo “cebolla”. Esto quiere decir que la ropa pueda irse retirando o incorporando según la necesidad. Por ejemplo: una remera abajo, una camisa o blusa arriba, más un sweater, más un saco de lana y una campera. Es importante también cuidar las vías respiratorias con bufandas o cuellitos. Una mención especial merecen las manos y los pies a los que hay que proteger con medias gruesas y guantes y mantener siempre calientes y secos.
•⁠ ⁠Los niños y los adultos mayores, porque no regulan adecuadamente los cambios de temperaturas, deben ser especialmente cuidados. Hay que suministrarles abundantes líquidos.
•⁠ ⁠Los animales no deben permanecer por mucho tiempo fuera de las viviendas porque corren riesgo de hipotermia
•⁠ ⁠Vigilar que los calefactores y el calefón estén en óptimas condiciones para evitar la inhalación de monóxido de carbono. Mantener siempre una pequeña ventilación a la hora de ir a dormir (una ventarola ligeramente abierta) para la renovación del aire.
•⁠ ⁠También es importante cuidar la dieta incorporando al organismo comidas calientes, reconfortantes y saciantes. Comer frutas y verduras e ingerir abundante líquido ayuda a mantenerse sano y a conservar el calor en el cuerpo.
Se recuerda a la comunidad que ante emergencias debe comunicarse a la línea 103.
FUENTE: DIARIO PRENSA

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.