Se viene un nuevo aumento en la tarifa eléctrica

Los nuevos valores del precio estacional de la energía tendrán un impacto de entre el 65% al 85% para los usuarios de ingresos bajos y medios. Será menos significativo para los de altos ingresos y los de demanda general.

06/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
10-consejos-faciles-para-ahorrar-energia-en-el-hogar-1000x562

El Gobierno Nacional resolvió elevar el precio estacional de invierno de la energía. Para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego el valor del Kilowatt por hora (KWh) fue fijado en

$51,33 y en $52,63 para los de la Cooperativa Eléctrica de Rio Grande.

En tanto que para el período 1 de agosto/31 de octubre esos precios se reducirán a $47,19 por KWh para la DPE y a $48,15 para la Cooperativa.

De acuerdo a lo determinan las Resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas ayer en el Boletín Oficial, durante el primer período (junio/julio) para los usuarios residenciales N1 (altos ingresos) y demanda general, tendrán un impacto en la tarifa del orden del 10%.

Más importante resultará la suba para los usuarios N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), ya que para los de bajos ingreso el incremento rondará el 65% para los primeros 700 KW/mes y un 85% para los de ingresos medios para los primeros 500 KW/mes.

Los excedentes de los consumos bases fijados para esas categorías se pagarán sin bonificación alguna.

La entrada en vigencia de la nueva normativa implica también un cambio en el criterio de aplicación de los subsidios. Antes, la energía mayorista tenía un precio diferencial de acuerdo con la categoría de usuario. En cambio, a partir de ahora se fija un único precio de la energía mayorista, sobre el que se aplican las bonificaciones en función de la segmentación de usuario por categoría de ingresos.

Así, para “los consumos base de los usuarios N2 (ingresos bajos)” se fija “una bonificación del 71,92% sobre el precio definido para el Segmento usuarios residenciales N1 (altos ingresos)” y del “55,94 % para los consumos base de los usuarios N3 (ingresos medios)”.

 N1”.

Es de tener en cuenta que el traslado a tarifa del componente “precio mayorista de la energía” es directo, por lo que no se somete a audiencia pública, como sí pasa cuando la DPE o la Cooperativa Eléctrica proponen la adecuación del componente VAD (valor agregado de distribución) del cuadro tarifario, como pasó a fines del año pasado cuando se aprobó un incremento del 70% del VAD que se aplicó de manera escalonada durante el primer bimestre del año.

FUENTE:  EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!