Se viene un nuevo aumento en la tarifa eléctrica

Los nuevos valores del precio estacional de la energía tendrán un impacto de entre el 65% al 85% para los usuarios de ingresos bajos y medios. Será menos significativo para los de altos ingresos y los de demanda general.

06/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
10-consejos-faciles-para-ahorrar-energia-en-el-hogar-1000x562

El Gobierno Nacional resolvió elevar el precio estacional de invierno de la energía. Para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego el valor del Kilowatt por hora (KWh) fue fijado en

$51,33 y en $52,63 para los de la Cooperativa Eléctrica de Rio Grande.

En tanto que para el período 1 de agosto/31 de octubre esos precios se reducirán a $47,19 por KWh para la DPE y a $48,15 para la Cooperativa.

De acuerdo a lo determinan las Resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas ayer en el Boletín Oficial, durante el primer período (junio/julio) para los usuarios residenciales N1 (altos ingresos) y demanda general, tendrán un impacto en la tarifa del orden del 10%.

Más importante resultará la suba para los usuarios N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), ya que para los de bajos ingreso el incremento rondará el 65% para los primeros 700 KW/mes y un 85% para los de ingresos medios para los primeros 500 KW/mes.

Los excedentes de los consumos bases fijados para esas categorías se pagarán sin bonificación alguna.

La entrada en vigencia de la nueva normativa implica también un cambio en el criterio de aplicación de los subsidios. Antes, la energía mayorista tenía un precio diferencial de acuerdo con la categoría de usuario. En cambio, a partir de ahora se fija un único precio de la energía mayorista, sobre el que se aplican las bonificaciones en función de la segmentación de usuario por categoría de ingresos.

Así, para “los consumos base de los usuarios N2 (ingresos bajos)” se fija “una bonificación del 71,92% sobre el precio definido para el Segmento usuarios residenciales N1 (altos ingresos)” y del “55,94 % para los consumos base de los usuarios N3 (ingresos medios)”.

 N1”.

Es de tener en cuenta que el traslado a tarifa del componente “precio mayorista de la energía” es directo, por lo que no se somete a audiencia pública, como sí pasa cuando la DPE o la Cooperativa Eléctrica proponen la adecuación del componente VAD (valor agregado de distribución) del cuadro tarifario, como pasó a fines del año pasado cuando se aprobó un incremento del 70% del VAD que se aplicó de manera escalonada durante el primer bimestre del año.

FUENTE:  EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!