Finalizaron las operaciones enmarcadas en el ejercicio “Gringo-Gaucho II”

El PASSEX de carácter binacional demostró la interoperabilidad entre las unidades navales y aeronavales de las Marinas participantes y el profesionalismo de sus hombres y mujeres.

03/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
31_Gringo-Gaucho_03

En navegación – El ejercicio llevado adelante en aguas de jurisdicción nacional entre la Armada de Estados Unidos y la Armada Argentina llegó a su fin. Luego de dos días de intensa actividad operativa, concluyó con éxito el Passex “Gringo-Gaucho II”. 

Con el objetivo de potenciar el nivel de adiestramiento y articular operaciones combinadas, ambas fuerzas navales realizaron una ejercitación binacional de oportunidad. En este marco, el pasado jueves unidades de superficie y aeronavales se reunieron en un punto de encuentro situado en la milla 150.

Por parte de la Armada Argentina se desplegaron los destructores ARA “Sarandí” y “La Argentina”; las corbetas ARA “Espora” y “Rosales”; los patrulleros oceánicos ARA “Storni”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Contraalmirante Cordero”, helicópteros Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, y aeronaves Beechcraft B200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima.

En el caso de la Armada de Estados Unidos, participaron el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado, integrado por helicópteros MH-60 y los aviones F-35, F/A-18, EA-18 y E-2C; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall”.

Este ejercicio fue presenciado y analizado al detalle por funcionarios del Ministerio de Defensa, grupo encabezado por su Ministro, Luis Petri. Estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; el Embajador de los Estados Unidos en Argentina Marc Stanley; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Isaac, y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi; entre otros.

Durante dos días se llevaron a cabo distintos tipos de ejercicios que comenzaron a las 8:30 del jueves con el rendez vous (encuentro en proximidad de los participantes). Esto permitió desarrollar diferentes evoluciones y formaciones tácticas en navegación, operaciones de vuelo; además de la concreción de ejercicios antisubmarino y de comunicaciones.

Durante el viernes se establecieron enlaces entre los buques para fijar un nuevo punto de encuentro. Allí se llevaron a cabo ejercicios de pasajes al habla en proximidad y el helicóptero Fennec realizó prácticas efectivas de cross deck (despegue y anavizaje) en las distintas cubiertas de vuelo tanto del portaaviones americano como de las unidades  argentinas.

Con respecto a las actividades llevadas adelante, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi, expresó: “Este ejercicio permite a la Armada Argentina mejorar la interoperabilidad con otras Marinas, incrementando la confianza mutua y la posibilidad de adiestramiento y capacitación de nuestros hombres y mujeres en interacción con efectivos de otros países”.

Además, destacó el orgullo que le merece el personal que participó del operativo binacional: “Resalto el profesionalismo e idoneidad de quienes estuvieron a bordo y de quienes apoyaron el ejercicio desde destinos en tierra, para que pudiera llevarse a cabo con total éxito”.

Pasadas las 16 del viernes, tanto las unidades de superficie como aeronavales de la Armada Argentina comenzaron el repliegue a sus respectivos apostaderos. Por su parte el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall” continuaron su derrota hacia el sur.

FUENTE: LA GACETA MARINERA

Últimas publicaciones
Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!