
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El intendente Martín Pérez firmó un convenio con la directora ejecutiva de la red internacional, María Julia Reyna. “Este acuerdo nos permitirá potenciar las acciones de cuidado ambiental que venimos llevando adelante” – sostuvo el mandatario municipal.
29/05/2024 Radio FM Amistad
Radio FM Amistad
El intendente Martín Pérez firmó un convenio de cooperación con la directora ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, para potenciar a Río Grande en materia de desarrollo sustentable. A través del mismo, las instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta para el desarrollo urbano sustentable de la ciudad, entendiendo los retos complejos que se presentan en la actualidad.
Asimismo, el convenio prevé el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos de trabajo y de las infraestructuras en energías alternativas con el objetivo de seguir potenciando la sostenibilidad en Río Grande.
Al respecto, el intendente Martín Pérez remarcó que “adherir nuestra ciudad a ICLEI nos permite potenciar las acciones de cuidado ambiental que venimos llevando adelante, así como también mejorar nuestras capacidades instaladas”.
Perez subrayó que “Río Grande es una ciudad con un gran compromiso ambiental, lo que se evidencia fundamentalmente en nuestros jóvenes”.
Por su parte, la directora ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, destacó que “Río Grande es nuestra primera ciudad socia de la provincia y eso nos llena de orgullo. Hemos establecido una agenda en común y compromisos de trabajo desafiantes para los próximos tres años, no solo con una agenda bilateral entre ICLEI y la ciudad sino también porque Río Grande será sede de uno de nuestros proyectos de cooperación que tenemos junto a la Unión Europea en materia de biodiversidad”.
“Hay mucho para hacer en la agenda de la eficiencia energética, en el camino hacia las energías renovables y la sostenibilidad. Se viene un trabajo muy importante junto a todo el equipo de Municipio y las organizaciones de la sociedad civil”, sostuvo. Por último, remarcó que “no existe un desarrollo productivo potente, fuerte y con impacto si no es sostenible. Todo aprovechamiento de energía hace al compromiso de la ciudad con la transición energética”.
FUENTE: DIARIO PRENSA

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.